El estado español tiene un poderoso enemigo en su estrategia de negación de la existencia de los presos políticos: Google. Y no es que el motor de búsquedas sea sospechoso de apoyar la causa de los represaliados por el juicio del procés, no. Lo que pasa es que esta herramienta no puede esconder el interés y el análisis que la situación provoca en la opinión pública extranjera, y su algoritmo lo acaba reflejando. El mejor ejemplo lo encontramos gracias a un sencillo hilo de Twitter. El usuario Joe Brew (@joethebrew) ha compartido un pequeño experimento, que consiste en una acción tan cotidiana como hacer una pregunta al buscador. Incluso, no hay siquiera que preguntar. Sólo con teclear las palabras "presos políticos" en diferentes idiomas, Google pone en marcha su maquinaria para ofrecernos diferentes respuestas. Respuestas que no harán gracia al unionismo.
Breve hilo sobre el tema de "presos políticos" y las predicciones de búsqueda de Google.
— Joe Brew (@joethebrew) 8 de mayo de 2019
Se generan mediante un algoritmo basado en la frecuencia de búsquedas de otros (y no del usuario si se hace con cuenta anónima y VPN).
O sea, un reflejo de lo que está pensando el mundo... pic.twitter.com/PQI22SSUUk
"Un reflejo de lo que pasa en el mundo". Así define Brew el funcionamiento del buscador, que ofrece respuestas basadas en "la frecuencia de búsquedas" de los temas que se consultan desde su página. Y estas búsquedas se realizan cada día desde todo el mundo: Ya sea desde países anglófonos o francófonos, desde Alemania, Holanda o Suecia. Los resultados siempre incluyen una palabra. Un estado. Un país. ¿Cuál? España. El mundo sabe que en España hay presos políticos, y no políticos presos. Y Google no lo esconde. "Un barómetro de opinión pública internacional. Y existe, en esta opinión pública, una asociación clara entre España y presos políticos", dice Brew.
@joethebrew
"El mundo asocia España con presos políticos porque la situación actual (activistas y políticos en "prisión preventiva" durante más de un año sin haber cometido ni avalado, en ningún momento, ningún acto de violencia) parece bastante a una situación de... presos políticos". Más claro, imposible. Y España lo tiene difícil para revertir esta situación. Ni siquiera sus iniciativas para limpiar la imagen del país servirán de algo, según el tuitero.
La limpieza de esta imagen a través de campañas bien financiadas (Global Spain) tendrá poco impacto por 2 razones:
— Joe Brew (@joethebrew) 8 de mayo de 2019
La primera es que sus dirigentes son aún más ineptos en comunicación internacional que los indepes.
¿Quieres un ejemplo? Mira este video.https://t.co/aNdNZIlhJ8
Brew también señala la "represión violenta del referéndum" y la "encarcelación de políticos y activistas" como los motivos por los que España no consiguirá sacarse de encima esta mala imagen internacional, y propone dos soluciones (que tampoco gustarán a La Moncloa, a la JEC o a los partidos "constitucionalistas"): Poner en libertad a los PRESOS POLÍTICOS y reconocer el derecho de los catalanes a decidir su futuro. La madre del cordero, vaya. Eso, o dejar de utilizar Google. Contra ellos el 155 no les servirá.