Una de las cosas de las cuales TV3 puede sentirse más orgullosa es de su excelente nómina de corresponsales que tiene y ha tenido por todo el mundo, informando puntualmente de todo lo que pasa en cualquier rincón del planeta. Detengámonos en los Estados Unidos. Actualmente está, desde hace unas semanas, la maravillosa Lídia Heredia, que en sólo tres meses ya ha podido captar algunas de las curiosidades y particularidades de sus nuevos vecinos. Anteriormente, quien informaba de lo que pasaba en el país de las barras y las estrellas era el gran Xesco Reverter, excorresponsal en los Estados Unidos, también en el Reino Unido, y exjefe de la sección internacional de los informativos de TV3.

xesco y heredia
Lídia Heredia y Xesco Reverter / TV3
xesco
 

"Los Estados Unidos son un país excepcional en muchos sentidos, también, y eso me ha sorprendido, por la profundidad, la complejidad y la perennidad de sus problemas y contradicciones, que intento explicar y haciendo entender en estas páginas". Son palabras del periodista a raíz de la publicación reciente de un libro que ya tardan en comprar si todavía no tienen: Estados Unidos, el país de las contradicciones. Crónicas de una era turbulenta. De este excelente libro ha hablado recientemente en el magnífico El Suplement de Roger Escapa los fines de semana en Catalunya Ràdio. El periodista acaba de volver a Catalunya con su mujer y sus dos hijas de 14 y 12 años ("para ellas, el cambio es contundente, ahora están flipando un poco con la enseñanza, para entendernos, ellas son americanas, hablan en inglés. Hay un shock cultural"). Reverter dejó Catalunya en el 2017, con el país como estaba, y vuelve ahora después de cinco años.

xesco tv3
Xesco Reverter / TV3

Allí vivía "en un barrio agradable en Washington, una escuela pública que estaba la mar de bien, una casita con jardín, césped, ardillas por los alrededores de casa y una relación con los vecinos, que es un punto distante, pero al cabo de un segundo estás haciendo un vasito de vino en su casa, o una cerveza. Un estilo de vida muy agradable en familia". Agradable, pero como bien dice en el libro, y le dijo a Escapa, lleno de contradicciones... y con un serio problema de armas. Un problema aterrador, con respecto a datos anuales de muertes por arma en aquel país donde todo quisqui tiene una. Un problema con las armas que le tocó bien de cerca a él y a su familia. Porque una cosa es saber que vive y convive en un país donde las armas son una realidad, y otra es que "choca mucho el día que los padres de la mejor amiga de tu hija están muertos". Muertos por culpa de un arma. "Fue un caso de violencia doméstica: él mató a la madre y se suicidó cuando la policía llegó a la casa... Fue como un 'wake up call', que dicen allí. De decir: 'osti, es que esto está muy cerca'. Todo el mundo tiene armas allí. Incluso, en nuestro barrio, que teóricamente no hay muchos, también."

xesco tv3 3
Xesco Reverter / TV3

Normalmente, los corresponsales se tienen que mantener al margen de lo que informan, y que no les afecte, pero "aquel día, al margen del drama enorme que fue para la escuela, para las hijas, para nosotros, por aquella familia con la cual estábamos bastante unidos, te das cuenta de que son realidades que traspasan a todo el mundo y que cualquier día te pueden impactar a ti, con un descalabro considerable".

"Lo sorprendente es que esta persona, que llevaba muchos meses con depresión, pudiera seguir teniendo un arma en casa y no se la quitaran", dice con amargura, tristeza e incredulidad. Una realidad que a nosotros nos cuesta mucho entender, pero que él ha vivido en primera persona. Una conversación necesaria. Y un libro que vale mucho la pena.