La semanita que ha llevado Susanna Griso ha sido de traca. Hace dos días, abordando el tema de ElRubius, invitando al programa a un YouTuber "que se ha ido a vivir a Andorra", con un pequeño detalle: "yo no he cambiado de residencia... Yo vivo en mi casa de siempre. Yo no estoy en Andorra. Yo soy de Asturias y sigo en Asturias". Pam. En toda la boca.
Susanna Griso en 'Espejo público' (Antena 3)
Griso, con la cara desencajada. Quizás para compensar, ha querido que los que se quedaran con esta cara fueran los espectadores cuando ha tratado el tema de la pandemia. Explica la presentadora catalana que debido al coronavirus, este año ha sido el año con la cifra más baja de médicos que se presentan al MIR, "y dirán, por qué, si es cuando más médicos necesitamos, ¿no?. Para dar respuesta, ha invitado a Sherezade Gallego, doctora que acabó los estudios de Medicina el año pasado.
'Espejo público' (Antena 3)
¿Por qué no se ha presentado ella? “Acumulo de ansiedad. Acabamos la carrera malamente porque suspendieron las prácticas, empezamos antes la preparación del MIR, algunos sin tener todos los materiales porque el confinamiento nos pilló como nos pilló y no tuvimos vacaciones entre terminar la carrera y empezar el Intensivo”. La joven también ha explicado que estudia 12 horas diarias. "¿No es el momento de hacer el MIR y aprovechar este momento de tanta demanda para intentar sacar el examen?”, ha preguntado Griso.
'Espejo público' (Antena 3)
La entrevistada responde que no es cierto que haya falta de médicos: "Hay muchísimas plazas de Medicina para estudiar pero es un embudo. Médicos hay, lo que no hay es oportunidad para todos ellos”. Momento que Griso no ha desperdiciado para volver a indignar al personal con una frase marca de la casa: “Sé que tú estás en la privada haciendo una sustitución, que no estás en tu casa, no vas a perder el tiempo este año, pero ya para terminar, hombre, la experiencia de trabajar un año, con Covid, con los hospitales absolutamente saturados por la pandemia, creo que merece la pena vivirla, ¿no?”...
'Espejo público' (Antena 3)
Gallego le responde educadamente que “No sé yo cómo merece la pena. Siempre aluden a la vocación pero tenemos familia, tenemos personas de riesgo en nuestra casa. Estamos exponiendo a la gente siempre hablando de que tenemos que tener esa vocación y esa predisposición cuando somos igual que el resto de personas”. Los espectadores, sin embargo, no han sido tan elegantes como la doctora:
Una MÉDICA cuenta que, por las malas condiciones de formación y otros motivos, opta por no realizar el examen de especialización y trabajar hasta que mejoren, y viene reprendida desde el paternalismo y la superioridad moral.
— Juan Jiménez (@juan_jsanchez_) February 4, 2021
Qué vergüenza, qué impotencia. Luego aplaudiréis. https://t.co/gqvaHSmKLP
Comparan trabajar de periodista/economista sentadito en una oficina con trabajar en la puerta de urgencias exponiéndote en todo momento con pésima protección y con la responsabilidad de tener la salud de la gente en tus manos?? Te tienes que mear...🤣🤣🤣
— JD Gordillo (@JDGordillo90) February 4, 2021
No se a que se debe el ridiculizar y juzgar a una persona en directo por no presentarse este año al MIR porque el estrés le puede, de verdad que lo flipo
— María Corrales (@macojes) February 4, 2021
Hoy he sentido vergüenza al ver la actuación de @susannagriso en @EspejoPublico. Hacía tiempo que no veía semejante falta de respeto a la profesión médica. Siento no suavizar mis palabras, pero ha sido un gran ejemplo de periodismo de mierda, y del peor estilo.
— Dr Macarrón (@DrMacarron) February 4, 2021
Lo peor no es lo de Susana Griso, sino los comentarios jocosos de todos sus compañeros diciendo que ellos también estudiaron 12 horas y trabajaron al mismo tiempo
— La Zorra del MIR (@LaZorradelMIR) February 4, 2021
Mira, me coméis el C*ñ*
Griso decía que es una experiencia que merece la pena vivirla... Lo que también vale la pena es apagar la tele cuando hagan según qué...