Òscar Dalmau es una de las caras más carismáticas de Catalunya. Su ademán con gafas, barba y esmoquin sabría describirlo absolutamente cualquier catalán que se haya adentrado en el panorama de presentadores. El protagonista queda a la mente porque es puro glamur y porque, ahora, aparece en todas partes. Dalmau es un todoterreno, desde iluminar a los oyentes de la radio al lado de su inseparable Òscar Andreu con La competència de RAC1, hasta salir a la cadena de los más pequeños de 3Cat con su proyecto, Els contes de la Pinya. El presentador encanta y fue el líder de uno de los programas más catalanes de TV3, El gran dictat.

Realmente, el protagonista es auténtico y siempre demuestra alguna curiosidad en su perfil de Instagram. De hecho, en todas sus fotos hemos podido ver qué hace cuando llega a casa y ha demostrado ser un apasionado por la música. Aquí mismo, de hecho, comentamos una entrevista que le hicieron sobre las melodías que escucha y nos dejó de piedra con una anécdota VIP espectacular. Este fin de semana, el protagonista ha confesado una curiosidad sobre uno de sus discos más especiales, uno de Manuel Ausensi, atentos a la historia que explica el locutor porque es fantástica.
Con un vídeo casi de un minuto del disco sonando, Òscar Dalmau revela una conversación con la propietaria del lugar donde vive: "La propietaria del piso donde vivo, la señora Ausensi, cuando me dio las llaves, me confesó que vivió allí su padre. Se llamaba Manuel Ausensi, un gran barítono que actuaba a menudo en el Liceo y que giró por todo el mundo cantando ópera y zarzuela. Le prometí que la voz de su padre volvería a sonar a su casa, ahora ya mía. Me gusta imaginármelo ensayando bajo el mismo techo que me llena. Seguro lo debería hacer. Hoy he conseguido comprar un pequeño disco grabado el año 1958, donde entona 'El cant dels ocells' acompañado al órgano por el padre capuchino Robert de la Riba. Y lo he hecho sonar al tocadiscos. Señora Ausensi, ¡promesa cumplida!". Simplemente, espectacular.

Dalmau se ha sentado en su lugar de reflexión con música y se ha imaginado al cantante ensayando justo en el mismo sitio donde sonaba su canción. Al presentador le encanta la música de todos los tiempos y a todos nosotros nos gusta él en todos los tiempos.