La setmaneta que ha portat Susanna Griso ha estat de traca. Fa dos dies, abordant el tema d'ElRubius, convidant al programa un YouTuber "que se ha ido a vivir a Andorra", amb un petit detall: "yo no he cambiado de residencia... Yo vivo en mi casa de siempre. Yo no estoy en Andorra. Yo soy de Asturias y sigo en Asturias". Pam. En tota la boca.
Susanna Griso a 'Espejo público' (Antena 3)
Griso, amb la cara desencaixada. Potser per compensar, ha volgut que els que es quedessin amb aquesta cara fossin els espectadors quan ha tractat el tema de la pandèmia. Explica la presentadora catalana que degut al coronavirus, enguany ha estat l'any amb la xifra més baixa de metges que es presenten al MIR, “y dirán, por qué, si es cuando más médicos necesitamos, ¿no?”. Per donar-hi resposta, ha convidat Sherezade Gallego, doctora que va acabar els estudis de Medicina l'any passat.
'Espejo público' (Antena 3)
Per què no s'hi ha presentat ella? “Acumulo de ansiedad. Acabamos la carrera malamente porque suspendieron las prácticas, empezamos antes la preparación del MIR, algunos sin tener todos los materiales porque el confinamiento nos pilló como nos pilló y no tuvimos vacaciones entre terminar la carrera y empezar el Intensivo”. La jove també ha explicat que estudia 12 horas diàries. "¿No es el momento de hacer el MIR y aprovechar este momento de tanta demanda para intentar sacar el examen?”, ha preguntat Griso.
'Espejo público' (Antena 3)
L'entrevistada respon que no és cert que hi hagi manca de metges: "Hay muchísimas plazas de Medicina para estudiar pero es un embudo. Médicos hay, lo que no hay es oportunidad para todos ellos”. Moment que Griso no ha desaprofitat per tornar a indignar el personal amb una frase marca de la casa: “Sé que tú estás en la privada haciendo una sustitución, que no estás en tu casa, no vas a perder el tiempo este año, pero ya para terminar, hombre, la experiencia de trabajar un año, con Covid, con los hospitales absolutamente saturados por la pandemia, creo que merece la pena vivirla, ¿no?”...
'Espejo público' (Antena 3)
Gallego li respon educadament que “No sé yo cómo merece la pena. Siempre aluden a la vocación pero tenemos familia, tenemos personas de riesgo en nuestra casa. Estamos exponiendo a la gente siempre hablando de que tenemos que tener esa vocación y esa predisposición cuando somos igual que el resto de personas”. Els espectadors, però, no han estat tan elegants com la doctora:
Una MÉDICA cuenta que, por las malas condiciones de formación y otros motivos, opta por no realizar el examen de especialización y trabajar hasta que mejoren, y viene reprendida desde el paternalismo y la superioridad moral.
— Juan Jiménez (@juan_jsanchez_) February 4, 2021
Qué vergüenza, qué impotencia. Luego aplaudiréis. https://t.co/gqvaHSmKLP
Comparan trabajar de periodista/economista sentadito en una oficina con trabajar en la puerta de urgencias exponiéndote en todo momento con pésima protección y con la responsabilidad de tener la salud de la gente en tus manos?? Te tienes que mear...🤣🤣🤣
— JD Gordillo (@JDGordillo90) February 4, 2021
No se a que se debe el ridiculizar y juzgar a una persona en directo por no presentarse este año al MIR porque el estrés le puede, de verdad que lo flipo
— María Corrales (@macojes) February 4, 2021
Hoy he sentido vergüenza al ver la actuación de @susannagriso en @EspejoPublico. Hacía tiempo que no veía semejante falta de respeto a la profesión médica. Siento no suavizar mis palabras, pero ha sido un gran ejemplo de periodismo de mierda, y del peor estilo.
— Dr Macarrón (@DrMacarron) February 4, 2021
Lo peor no es lo de Susana Griso, sino los comentarios jocosos de todos sus compañeros diciendo que ellos también estudiaron 12 horas y trabajaron al mismo tiempo
— La Zorra del MIR (@LaZorradelMIR) February 4, 2021
Mira, me coméis el C*ñ*
Griso deia que es una experiencia que merece la pena vivirla... El que també paga la pena és tancar la tele quan facin segons què...