"Un, dos, tres, somos tres mellizas, os traemos solo un rato, viajando al corazón de los cuentos. Tres ratones son nuestros vecinos. A pesar de que hacemos travesuras, siempre sabemos cuándo ya es suficiente, y si la bruja nos castiga, te contaremos un cuento nuevo". Imposible no querer a estas tres mellizas que llevan toda la vida haciendo las delicias de los más pequeños de la casa, y de generaciones diferentes. El imaginario colectivo de Cataluña tiene guardado como un tesoro los recuerdos que estas trigéminas de dibujos nos han dejado a muchos de nosotros o a nuestros hijos.

Durante décadas, las aventuras de Anna, Helena y Teresa se han transformado en cuentos y series de dibujos animados que se han traducido a 35 idiomas. Tres personajes muy queridos que surgieron fruto de su creadora, que tuvo la mejor fuente de inspiración en su propia casa. Roser Capdevila, maravillosa, plasmando en dibujos su propia vida, o más bien, la de sus tres hijas, trillizas. Ahora, a los 86 años, Roser continúa al pie del cañón, y es que 30 años después de la aparición de las 3 mellizas de los dibujos, se está preparando una adaptación de la serie de dibujos animados, que se estrenará en 2027. Esta vez no estará Roser al frente del proyecto, pero "conservarán esa línea de autor que tiene ella. Creo que gustarán mucho, son más modernas, más ágiles. Es increíble porque no pierden la esencia".

Las tres mellizas
Las tres mellizas

Y ahora, por primera vez, la madre y sus tres hijas, las reales, las de carne y hueso, han tenido un encuentro histórico, y es que por primera vez han estado las cuatro juntas en un estudio de radio, el de Roger Escapa en El Suplement. Una conversación deliciosa donde madre e hijas han explicado anécdotas como por ejemplo, cómo fue el embarazo y el parto de estas tres niñas que ahora ya tienen 56 años. "Estaba de seis meses y mi tío, que era ginecólogo, me veía aquella barriga y me decía 'debes estar de nueve meses y te has descontado'. Tuve un embarazo horrible, vomitando por todas partes. Mi madre me dijo: 'Roser, para de vomitar. Todos hemos tenido hijos y no hemos hecho esto que haces tú'". Y después, en el parto, "fue por cesárea y me anestesiaron. Fue fatal, me moría, y me sacaron la matriz. ¡Total, ya no la necesitaba para nada!".

Roser Capdevila y sus hijas, las tres mellizas reales Catalunya Ràdio
Roser Capdevila y sus hijas, las tres mellizas reales, con Roger Escapa / Catalunya Ràdio

Las tres hermanas tuvieron "una infancia superfeliz", y su orgullosa madre recuerda el carácter de cada una, que después plasmaría en los personajes: "La Teresa es la más lanzada, alegre y creativa. La Helena era golosa, ¡tomaba el biberón a las otras dos! Y gruñona, también. Y la Anna es la que se emociona, enseguida llora, la más romántica". Unos personajes que nacieron cuando las niñas tenían 12-13 años, "Fue inspiración de la Mercè Company. Vino a casa para hablar con ellas y que le explicaran cosas para empezar a escribir". ¿Y qué dicen las protagonistas?: ""Somos famosas, pero son famosos los personajes y no se parecen en nada a nosotras. Por lo tanto, nosotras la fama física no la tenemos".

Roser Capdevila y sus hijas, las tres mellizas reales Catalunya Ràdio2
Roser Capdevila y sus hijas, las tres mellizas reales Catalunya Ràdio

Roser Capdevila y las tres mellizas, maravillosas.