Núria Solé es, con 48 años, una de las periodistas más valoradas de TV3. Cuando la CCMA decidió sacudir todos los Servicios Informativos, solo dejaron intacto un Telenotícies, el TN Comarques de Núria Solé, que sigue liderando la audiencia cada mediodía. En medio del baile de nombres, cambios de día, de TN, nuevas parejas, la única que se quedó exactamente donde estaba, sola en el TN Comarques de lunes a viernes, fue Solé. Impecable. Los espectadores notaron el año pasado que estuvo de baja durante siete meses. Fue la misma periodista quien quiso revelar en Catalunya Ràdio el motivo de salud que la apartó más de medio año de TV3: Núria Solé sufrió una depresión. Ahora ha hablado en el pódcast de RAC 1 sobre salud mental, Sense filtres.

Núria Solé, TV3
Núria Solé, TV3

Núria Solé: "Todo empezó con un ataque de angustia, va de la mano de la depresión, a menudo una puerta a la otra. Yo he sufrido mucho, de angustia y de ansiedad. Con 15 años sufrí el primer ataque de angustia, hiperventilando, no sabía qué me pasaba, acabé en el hospital. Esta última vez también fue así. Por circunstancias personales fui al CAP con un ataque de angustia. Me cogí unos días y se fue alargando. No podía volver al trabajo a pesar de que yo disfruto mucho de mi trabajo en TV3. Cada vez me sentía más incapacitada y derivó en una depresión, las hay superficiales y profundas. Yo no era de las que no pueden salir de la cama. Con pocos meses y medicación salí de ella más rápido. Los nervios, la presión se transformaron en una tristeza muy grande. Una baja corta se fue alargando. Tenía estrés, insatisfacción permanente, ganas de hacerlo todo muy bien, cuando estás en un sitio ya piensas que deberías estar en otro sitio. Ahora he aprendido a estar en el presente. Hacía años que lo arrastraba y estaba al límite: cosas pequeñas se me hacían grandes, como qué cenan mis hijos o qué chaqueta me pongo. Te quedas colapsado, cualquier cosa te pone nerviosa, los hijos ven que gritas más, la pareja ve arrebatos, todo te va superando". La periodista y su pareja, Carles, tienen dos hijos pequeños: Arlet y Pol de 13 y 6 años.

nuria sole filla a economia TV3 pixelado
Núria y Arlet leyendo, TV3

La entrevista la conduce Marta Cailà con el tacto y delicadeza habituales. Consigue crear el clima para que Núria Solé se sienta cómoda: "Todo aquello iba a más. Iba a menudo al CAP y en dos meses empecé a llorar más, me costaba levantarme, cuando me preguntaban cómo estaba me ponía a llorar, pensaba que no volvería a hacer un Telenotícies nunca más. No tenía ganas de hablar con nadie, lloro a cada rato, el día no lo remonto. En el CAP me dieron medicación. No me reconocía. Estaba paralizada ante unos macarrones. Se hace todo oscuro de golpe. Hay días que no quieres estar mejor, solo quieres que te dejen. Te sientes muy pequeña, no te gustas, no quieres sentirte así, no nos enseñan que no siempre tenemos que estar al 10 y me sentía peor. Es duro. Sentía culpa, como si cogiera una baja injustificada y demasiado larga. Te sientes culpable de estar mal y piensas qué has hecho mal, qué habrías tenido que evitar. Gracias a mi entorno, mi marido, mis padres, mis amigos me dejaron el espacio que necesitaba. No remonté hasta que me medicé. A mi hija mayor se lo expliqué, me veía desbordada, creían que les ocultaba una enfermedad. Lo entendió mejor".

Núria Solé, TN Comarques TV3
Núria Solé, TN Comarques TV3

La entrevista acaba con muchos consejos de la Solé: "Vayan al médico, no alimenten la pena pero si un amigo tiene depresión no intenten que se arregle con una conversación. Hace falta comprensión, hace falta distancia, hace falta ir al médico, no miren con pena a un enfermo deprimido, te hace sentir mal que te miren así. No lo llamen 'trastorno' que tiene una connotación negativa. No se deben tener prejuicios con la medicación. Y también me ayudó la meditación. Tengo miedo de volver a tener una depresión pero la gestionaré de otra manera para evitarla. El otro día noté la tensión, la angustia, por un tema de trabajo, y me relajé, me calmé mental y físicamente, cancelé tres cosas aquella tarde... Es un aprendizaje. Pero si vuelvo a caer pensaré que puedo salir de ella porque ya lo he hecho". La frase final no se puede mejorar.