Se acabó. Punto final al viaje de Laura Rosel conduciendo el programa de autor más seguido de toda la CCMA. No se dice mucho pero es así. En términos de número de espectadores y oyentes, solo el Telenotícies Vespre supera a El matí de Catalunya Radio en influencia. Y en TV3 no tienen siete horas de programa ni se pueden permitir opinar y abrir cada día con un editorial de opinión. Es el único espacio de la TV y la radio públicas donde esto pasa. Rosel fue escogida a toda prisa cuando Mònica Terribas dijo por sorpresa que no pensaba renovar, que terminaba porque el anterior director Saül Gordillo le hizo la vida imposible. A Rosel la ficha Gordillo, ahora fuera de los medios por problemas con la justicia, y la anterior cúpula de la CCMA. Laura Rosel no es la persona de confianza de la actual cúpula de TV3 y Catalunya Ràdio y han escogido a la suya, Ricard Ustrell. Rosel acaba 3 años y lo hace emocionada y con palabras duras contra los que la han echado. Vídeo:
✍️ "Gracias a todos vosotros para escucharnos y para enviarnos tanta energía estos últimos días. Nos ha llegado. Me ha llegado. Y solo me queda deciros gracias y hasta pronto"
— La mañana de Catalunya Radio (@maticatradio) July 7, 2023
¡Lee l'#AccentRosel de hoy! ����https://t.co/50v1rwonPy pic.twitter.com/OS1yBwitzb
Al final se ve cómo le cuesta hablar, se le rompe la voz, se emociona mirando a todo su equipo en el estudio y reprime las lágrimas. Laura Rosel dedica un largo editorial, 5 minutos, a hacer los debidos agradecimientos a su equipo, pero no cita el nombre de la persona a quien le debe hacer El matí de Catalunya Ràdio: Saül Gordillo. No quedaría demasiado feminista agradecerle en público la confianza. Tan interesante resulta qo que no dice como fijarse en qué quiere decir. Primero se justifica por las prisas con las que le dieron un transatlántico para pilotarlo: "Empezamos sin ni siquiera poder reunirnos con el equipo. El encargo era enorme y no lo teníamos nada fácil. Levantamos el programa en 10 días. Nos conocimos con el equipo a pelo y asumimos el precio personal y profesional de lanzarnos sin dudar". Asume que el encargo era superar a Jordi Basté en audiencia. Sigue muy lejos: 711 mil Basté, 443 mil Rosel.

Rosel tira un dardo a Basté, que no tiene bastantes mujeres tertulianas: "Hemos hecho las tertulias más paritarias y plurales. Hemos tenido más mujeres que nunca en antena". Y otro dardo a la CCMA insinuando que le impone tertulianos o no le deja poner a los que ella quiere: "Las tertulias son el talón de Aquiles de la radio pública, y que a menudo son como se pueden hacer y no como se quieren hacer". Y una frase que resume el drama de la emisora pública con la radio de Godó. El único momento donde Rosel cita la palabra clave "RAC1". No cita a Basté a quien llama 'la competencia': "Con todo eso, hemos recortado distancias con RAC1, en una etapa de atracón de la política y con la actualidad amuermada. Una competencia que nos lleva 14 años de ventaja. Podríamos haber hecho mucho más. Nos merecíamos una apuesta más firme. Con tres años no llega". Este es el problema. Los predecesores de Rosel también han perdido contra Basté: Neus Bonet, Manel Fuentes y Mònica Terribas. Es como si la culpa de la derrota fuera de la difunta Montserrat Minobis, la directora de Catalunya Radio en época del tripartito que hizo huir a Basté a RAC1. Rosel pedía más tiempo. Más años.
Foto final abrazada a su número 2, Albert Segura, a quien tampoco pudo escoger ella. Le vino impuesto por la emisora. En eso tira otro dardo a su sustituto, Ricard Ustrell, que tendrá las manos más libres. Laura Rosel no ha montado una productora para coproducir el programa informativo. Ustrell sí que hará El matí en coproducción poniendo a personas de su productora en los lugares clave del programa. Rosel: "Me marcho agradecida al equipo que lo ha hecho posible. Un equipo de la casa, que por eso la radio es pública: con gente que lleva aquí media vida". Rosel tiene para todos pero de forma elegante, entre líneas. Un despido con mal sabor de boca. Ahora se prepara para hacer de actriz en una obra de teatro, como reveló en exclusiva EN Blau. Su futuro como periodista no queda claro. Los precedentes muestran que resulta difícil hacer nada similar a El matí: Manel Fuentes hace Tu cara me suena y Mònica Terribas es un alto cargo de Mediapro en el Área de Documentales. Su silla está maldita: "A pesar de todas las mañanas que no he visto despertarse a mis hijas, a pesar del sueño, a pesar de los arañazos, a pesar de los pinchos de esta silla caliente. Ha valido la pena". Adiós, Laura.