Los famosos de TV3 lo son por su trabajo, no por nepotismo, así que no es muy habitual que sus padres sean famosos. No suelen merecer un artículo por ser quienes son, sino por ser padres de. La madre de Melero, que se hizo famosa llamando a Els matins para hablar de croquetas. Este lunes El Diari de Terrassa ha publicado una noticia que emociona: acaba de morir a los 93 años el abogado ejerciente de más edad de la ciudad, la tercera de Cataluña. Es el señor Manel Mas. Solo al final del artículo dicen que un hombre entrañable, viudo, que ha sido abogado ejerciendo hasta el último día de su vida, tiene un hijo famoso: Pere Mas.

Pere Mas es de Terrassa y se ha quedado huérfano a los 57 años. Su madre murió primero y ahora le ha tocado a su padre Manel a los 93 años. En Instagram se despide con una foto espectacular del señor Mas padre tomando una copa de vino tinto con toda su lucidez de seguir ejerciendo la abogacía a los noventa y tres. Le ha hecho una dedicatoria emotiva por su sencillez "Adiós, padre. Recuerdos a la madre", y tres corazones como los tres miembros de la familia Mas. En Instagram le han enviado el pésame Espartac Peran, con quien compartió amistad y el magacín Divendres, Jordi Basté con quien hace de tertuliano en El Món a RAC1, Pilarín Bayés o Sergi Mas, que no es de su familia pero sí amigo. Pere Mas, muy querido en el gremio y por los espectadores. Ahora lo disfrutan en TV3 haciendo de tertulia en Tot es mou y en Esport Club. Tertuliano de los que pueden hablar de todo. El famoso era su padre. Pere Mas es "el hijo de Manel Mas" y no al revés.

Pere Mas ha podido superar un mal trance de salud por suerte y ahora tiene la pena de enterrar a su padre, una institución en Terrassa. Era el colegiado con número más antiguo y el ejerciente de más edad del Colegio de Abogados de Terrassa. Había nacido antes de la guerra, en 1932 en El Bruc y en Derecho se especializó en arbitraje. Un hombre de paz, mediador en los conflictos. Fue funcionario en el Ayuntamiento de Terrassa pero volvió a ejercer de abogado. En una entrevista en Món Terrassa que recuerda su hijo, orgulloso, explicó su peor caso en 70 años de abogado: "Hay un caso que cuando me muera, seguramente pensaré en él. A mí me viene un propietario de una empresa de ascensores y me dice que lo han demandado porque un ascensor se ha hundido. Desde la comunidad de vecinos dicen que el error era de la empresa, que no había hecho bien las reparaciones. En cambio, a mí el señor de la empresa me dice que la culpa era de la comunidad por no haber avisado de la avería. El juicio lo ganamos y le dieron la responsabilidad al presidente de la comunidad. Al cabo de 4 o 5 años, el propietario de la empresa, que estaba casado, se quiso divorciar y le llevé yo el caso. Al final, cuando ya había acabado todo, me dice: “Señor Mas, el tema del ascensor, la culpa no era de la comunidad, era nuestra”. Resulta que el ascensor, si se rompe, tiene una pieza que lo retiene. Se ve que esta pieza se estropeaba de vez en cuando y tuvieron la idea de quitarla. Por lo tanto, no había nada que detuviera el ascensor. La culpa era del empleado que estaba harto de ir a reparar. Es el caso que más grave me ha sabido. La mujer accidentada cobró la indemnización igualmente, pero el criminal responsable se fue tan tranquilo". Manel Mas se acordó de este caso el lunes pasado, el día de su muerte. Manel Mas, 93 años, un señor de Terrassa.
Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, ¡encontrarás toda la actualidad, en un clic!