Sant Cugat contra Sant Joan Despí, 2Cat contra 3Cat, incluso el nombre de la nueva cadena parece imitar, encararse al nuevo nombre de TV3, 3Cat. TVE-Catalunya es previa a TV3, la tele en catalán se hizo primero en las desconexiones de TVE pero ahora nace 2Cat, una TV surgida del pacto entre Junts y PSOE para impulsar una tele íntegramente en catalán pagada con los presupuestos generales del Estado. La nueva 2Cat triunfará si consigue parecerse a TV3, una fórmula de éxito. Si los nuevos programas de 2Cat tienen la factura, la calidad de imagen de TV3, si el espectador no nota la diferencia y cree estar viendo un buen programa de TV3, será un súper éxito. Es el problema que siempre han tenido City TV, 8tv, betevé o TVE-Catalunya: la factura, el look, los platós. La otra parte, los nombres, 2Cat los está fichando con un increíble don de la oportunidad y una intención de liderar que da gusto. Incorporar las dos grandes voces de la radio, no apreciadas en TV3, como son Jordi Basté y Xavi Bundó es la mayor declaración de intenciones. Los dos mejores, a 2Cat. Por definición 2Cat debe fichar de TV3, es el gran vivero de presentadores en catalán. Y de momento ficha a unos cuantos de TV3. Como Patrick Urbano.

Patrick Urbano es una cara joven de la nueva hornada de TV3, donde sorprendió al frente de formatos innovadores como Coolhunters, Tot són problemes o Tres vides sobre videojuegos. Ahora juega en primera división en solitario en prime time y con un programa de debate e ideas, de dilemas, llamado I tu què faries. Se estrenará en el segundo trimestre de la nueva temporada, en enero-febrero de 2026. Urbano reconoce que se tratarán temas duros, polémicos, complicados. Un ejemplo: ¿Renunciarías a libertad a cambio de seguridad? Se atreverán con conceptos filosóficos a las diez de la noche. Una apuesta fenomenal. También llegará más adelante el primer concurso en catalán de 2Cat, aparte de Saber y ganar y Cifras y letras. Como anunció en exclusiva EN Blau se llamará Rescat y lo presentará el actor Peter Vives, popular gracias a La Riera de TV3. Ha sido el más desenvuelto de toda la presentación de la nueva 2Cat: telegénico, guapo y simpático, un diamante. Fue quien mejor hizo el casting. "¿No tener que aprenderme guiones? ¿Hacer de mí mismo? Debería haber hecho de presentador antes", decía en broma Peter Vives. Sorprenderá.

Dos mujeres más provenientes de TV3. Próximamente se estrenará el nuevo programa de la también actriz Judit Martín, habitual de Versió RAC1, Polònia y Està passant llamado Tot això eren camps con rutas por la otra Cataluña: cámpings, polígonos, mercados, Feria de Abril, lo que no aparece a menudo en TV3. Buena apuesta alternativa y catalana. Y 2Cat apuesta por la música en directo con Gran tonino donde un famoso hablará de su vida a través de 10 canciones que cantará la presentadora, Nina. Su último programa como presentadora lo hizo en TV3, llamado A2Veus. Nina es quien ha puesto punto final a la presentación de la nueva parrilla cantando Nacida para amar con tono jocoso o Dancing queen de Abba. Todo el público de pie.

Nina también ha cantado The winner takes it all, Va todo al ganador, de ABBA. Aquí gana todo el mundo. Cadena, productoras y espectadores. Buen rollo en la presentación. La ilusión que desprende la nueva parrilla de 2Cat se contagia.