El mando a distancia tiene una nueva alternativa: 2Cat. Por primera vez una cadena para toda Catalunya, íntegramente en catalán, con ambición, ganas y presupuesto. Se acabó hablar de "desconexión de Madrid", los catalanes que pagan impuestos tienen derecho a dos cadenas públicas en la lengua propia del país. TV3 debe tomárselo como una competencia real para no dormirse y hacer las cosas mejor. La vocación es que 2Cat y 3Cat acaben siendo como Catalunya Ràdio y RAC1, líderes del país y en catalán, complementándose, no devorándose. La lista de nombres de la nueva cadena que se ha presentado en los platós de TVE-Catalunya en Sant Cugat es una auténtica lluvia de estrellas. Para abrir boca, los dos números uno de la comunicación en el país: Jordi Basté y Xavi Bundó, líderes invencibles de los matinales de radio de lunes a domingo. Ahora también por la noche, en catalán, en 2Cat.

PRESENTACIÓ PRESENTACIÓ 2CAT Jordi Basté Xavi Bundó Oriol Nolis / FOTO: Montse Giralt 003
Jordi Basté y Xavi Bundó con Oriol Nolis / Foto: Montse Giralt

Xavi Bundó será el primero en debutar, el próximo martes a las diez de la noche presentará el programa L'any que vas néixerque producen Toni Soler y Paco Escribano y dirige Enric Lucena. Bundó debuta en la TV, una rareza después de años siendo líder y en los que TV3 nunca ha confiado. Bundó reunirá a dos famosos nacidos el mismo año, entre 1940 y 1980, para recordar su vida con imágenes del NO-DO. Así, veremos a Carme Ruscalleda maravillada con unas imágenes de Sant Pol emitidas en el noticiario franquista. Una delicia para los nostálgicos de la mano de una patum de la comunicación en catalán. Jordi Basté es el otro líder que ya ha hecho mucha tele (Gol a gol, No pot ser, Nexos) que debutará a finales de año —no tiene todavía fecha de estreno—, con Pla seqüència, una entrevista sin cortes, 55 minutos a pelo con un invitado. Serán grandes nombres que Basté ha dicho que se conocerán el día que se emitan. EN Blau ha podido conocer nombres propios que gustarían a 2Cat y a Basté, y si acaban cerrándose, son realmente espectaculares. La ambición es poder entrevistar a Pep Guardiola, Gerard Piqué o Iñaki Urdangarin. Este es el nivel. Caras que nunca van a TV3, entrevistas de las que todo el mundo hablará. Expectación altísima y buenas audiencias en catalán en el prime time. Pinta muy bien.

PRESENTACIÓN 2CAT Cristina Villanueva y Gemma Nierga / FOTO: Montse Giralt
Cristina Villanueva y Gemma Nierga / M.G.

Gemma Nierga seguirá siendo un referente informativo potentísimo para abrir cada mañana 2Cat, e irá seguida de otro fichaje de renombre: Cristina Villanueva, que deja La Sexta y vuelve a casa al lugar donde debutó haciendo La 2 Noticias. A las diez y media de la mañana, compitiendo con Helena Garcia Melero, presentará El segon cafè, un magacín de carácter más social donde destaca la presencia femenina: un 90% del equipo serán mujeres, desde la subdirectora Elisabet Cortiles, exreportera de Melero, a tertulianas como Olga Viza o Pepa Fernàndez. No empezarán hasta el lunes 27 de octubre. Todo está yendo muy deprisa en Sant Cugat. Como se ha podido oír por los pasillos de TVE: "Se nos acumula el trabajo". Pero la palabra más repetida era "ilusión". Reconocen que hacía años que no habían levantado tanta expectación. Esta vez van a por todas. Los directivos reconocen a regañadientes que esperan rondar un 5% de audiencia, pero hay programas como L'Informatiu Migdia que ayer hicieron un descomunal 15,7% de share. TV3 puede preocuparse, una alternativa sólida en catalán. Y una declaración de intenciones del director de 2Cat Oriol Nolis: "No haremos una televisión blanca". 

(seguirá ampliación)