Quizás el nombre de Martín Varsavsky no es muy popular entre la mayoría de los ciudadanos del estado español. Tampoco se castiguen, no pasa nada. Ahora le conocerán un poco más. El hombre, argentino de nacimiento y orgulloso poseedor de un DNI español, es uno de los hombres más poderosos de la emprendeduría de las telecomunicaciones. Un magnate y multimillonario que creó Jazztel, una de sus compañías más célebres, por ejemplo. Varsavsky ha parido hasta 5 compañías que se llaman 'unicornios': es decir, que superaron el valor de 1.000 millones de dólares. Bravo por él. Vive desde hace años en Menorca, después de décadas en Madrid. Un paraíso incompleto, según el empresario, incómodo con una pequeña particularidad tozuda de los ciudadanos de les Illes: que hablan catalán. No sólo eso, también lo enseñan en el colegio. ¿Inaudito, verdad? Lo más sorprendente es el motivo que ha encontrado para criticar la enseñanza en catalán: que no hay escuelas públicas que enseñen en inglés para los hijos de sus amigos.
In the island of Menorca, there is not a single public school in which more than 5% of the school time is in English. Basically it is all Catalan with one hour of English and one in Spanish per week.
— Martin Varsavsky (@martinvars) 22 de febrero de 2020
En promedio la gente que habla bien inglés gana más dinero. No enseñar muy bien inglés en las escuelas públicas es hacer que los niños de familias más adineradas tengan ventaja en la vida. Ellos tienen tutores o van a colegios privados.
— Martin Varsavsky (@martinvars) 22 de febrero de 2020
Aquí hay una solución https://t.co/LjnuZqDuy6
— Martin Varsavsky (@martinvars) 22 de febrero de 2020
Martin Varsavsky Emprendedores.com
Martín se ha metido en un jardín importante. Él quería mejorar el nivel de inglés en las escuelas públicas, sí, pero se lo ha visto el cartón. ¿Cómo? Con frases de insoportable tufo unionista: "Todo en catalán menos una hora a la semana de inglés y otra de español". El catalán es malo, malo, malo. De hecho, impide que se enseñen lenguas mucho más rentables: "La gente que habla bien inglés gana más dinero". ¿Y qué propone el visionario argentino? Emular el programa de enseñanza de su añorada Comunidad de Madrid. Un programa bilingüe en castellano e inglés que "mola" mucho, pero que tiene un pequeño inconveniente: que se lleva a cabo en una comunidad monolingüe. Claro, en Madrid no pierden el tiempo con las chorradas del catalán, que no sirve por nada y que nos hace brutos, pobres y 'rurales'. Todos sabemos que sí, que Madrid es Oxford, y que cualquier taxista de Chamberí te habla con perfecto acento de gentleman. Todo gracias a su modelo lingüístico. Martín ha recibido de lo lindo en las redes sociales, como por ejemplo por parte de Antonio Baños. Y eso que ha intentado envainársela con rectificaciones después de ver el alboroto que había provocado.
Un tuit de Varsavsky sobre los idiomas en los colegios de Menorca desata la polémica. Lo absurdo es que lo que yo criticaba es que no enseñaran más inglés no que enseñaran catalán lengua indispensable en Menorca. https://t.co/KdJihFWCfI
— Martin Varsavsky (@martinvars) 24 de febrero de 2020
Youtube
Ay, pobres
— Antonio Baños (@antoniobanos_) 24 de febrero de 2020
Hay que joderse. Van a vivir a Menorca y les hablan en menorquín.
— ĴƱSᎾMƐ (@jusome) 24 de febrero de 2020
I do? On creu que viu?
— Claudi Viladecans (@cbgviladecans) 24 de febrero de 2020
Maybe the same in England, all the schools are in..... And it, s impossible to find a públic school that teach arabic leanguage. And in France...
— Tess (@Teresaka3) 24 de febrero de 2020
El pensament colonial del supremacisme blanc, mascle i neoliberal.
Me pasa lo mismo en Inglaterra, el 0% de las escuelas ofrecen catalán. Donde hay una pública q hablen catalán!!!!! pic.twitter.com/rRZncJS436
— calorpolar (@polaroit) 23 de febrero de 2020
La gente que habla más de una lengua tiene más posibilidades de encontrar trabajo. Also if you are going to live in another country is, at least, polite to learn their language.
— nestorMart���� (@nestormarts) 23 de febrero de 2020
1) La visión mercantilista de la escuela no mejora la calidad educativa, solo sirve para tender a su privatización.
— Miguel Morard (@Miguel_MoPe) 23 de febrero de 2020
2) Está en Mallorca, lo mínimo es aprender su idioma y su cultura.
3) Si no le gusta vayase a vivir dónde se habla inglés, si es muy simple.
En toda España, donde no se enseña catalán, el nivel inglés es muy malo. No es un problema de Mallorca ni del catalán, como es obvio.
— Jan Roku (@IHaveAPosition) 23 de febrero de 2020
Que Menorca y les Illes son un paraíso de naturaleza, entorno y tradiciones envidiables, sobre todo si vives como un multimillonario, no lo discutiremos. Que precisamente por tu posición social pienses que puedes pontificar sobre la enseñanza de la tierra que te acoge, eso ya es más triste. Y que acabes comprando el discurso de desprecio españolista contra las lenguas propias del país te deja con el culo al aire. Será un crack creando empresas de éxito, pero de sensibilidad y respeto va justito. Sólo le falta insultar a Miquel Montoro, la nueva moda ultra.