Es de Berga como la Patum y cuando empezó en TV3 muchos bromearon sobre explotación infantil. Así lo presentan en el programa No cardis de la web 3Cat. Abraham Orriols: "No creo que tuviera que luchar más que nadie, el trabajo es trabajo. Tienes días buenos y no tan buenos y al principio cuando fallas piensas que no te llamarán nunca más y a nadie le importa tanto. Es positivo que a nadie le importe casi nada. Sé que tengo una apariencia muy joven, de mi pandilla yo era el único al que pedían el DNI en el bar para pedir una cerveza o en las discotecas. Ahora me dejaría barba pero no me sale. Tenemos lo que tenemos. Yo entré en 2019, antes fue Ferran Romero. Esos años han ido entrando personas muy jóvenes y no extraña ver en TV3 a personas menores de 35 a cualquier hora del día. Lo mejor es la mezcla, que no se deseche todo el bagaje de los mayores. Que TV3 no parezca un chiqui-park. No costaba tanto ver que esta es la buena fórmula. No sobra nadie".
Sobre tener trabajo en TV3 se sabe un privilegiado: "Mi padre entra a las 6 a una nave de un polígono industrial para hacer placas solares, eso sí que es un trabajo sacrificado. Tiene que echar la siesta porque hace años que se levanta a las 5. Mi madre era peluquera (murió hace unos meses) y también era duro. Yo tengo la suerte de que trabajo en TV3 que cuida al trabajador y que tiene cierto prestigio, y cada día hablo con gente diferente, y voy a lugares donde no iría si no fuera periodista de TV3. Yo quería estudiar Derecho y habría sido un error garrafal, después opté por Comunicación Audiovisual, pero me gustaba la TV, seguir las audiencias... Es muy triste que periodistas de menos de 30 hayan pasado a dedicarse a la enseñanza porque no hay trabajo. Yo me gradué en 2018 y tengo la suerte de haber podido trabajar en un medio digno, me siento afortunado. Fuera de TV3 hace mucho frío".
"Mi primer día en TV3 fue la noche de los museos en Lleida y tocaba hacer el directo sábado con Pellicer en el TN. Todo sumaba nervios y yo creía que no lo haría bien. Soy cabrón conmigo mismo y pensaba que no saldría bien, pero salió bien. Si te relajas demasiado fallas más. Manos sudorosas, pierna temblorosa, no habría pasado más si hubiera leído más... A ti te parece que todo el mundo te está mirando. Es mentira pero tú te lo crees mucho. Yo voy con un cámara de más de 60 años y espero que no se jubile nunca. Me ayudó tanto. Que los que empiecen hagan directos con alguien como él. En TV3 hay líos pero hay buen ambiente de trabajo, compañerismo, solidaridad... Lo peor de salir en la tele es que no puedo trabajar con chándal, que no puedo ir con resaca al trabajo... No hay nada que sea lo peor, ¿que me paren por la calle? A nadie en Cataluña le puede molestar que te paren excepto a Rosalía. Por debajo de ella si protestas eres un desagradecido. Tampoco eres Bruce Springsteen. No nos paran tanto y si te paran sé amable. Nosotros no somos famosos, somos periodistas". Esto no es del todo así: Abraham Orriols tiene que saber que, por trabajar en TV3, es un periodista famoso. No es un periodista de Radio Vallirana. Un consejo muy bueno del joven periodista que parece un señor mayor por cómo habla "Es mejor que no digas nada que no puedas decir con un micro delante, tienes cierta parcelita pública mejor vigila, no cuelgues en Instagram una foto excesiva el día antes de cubrir un acto en el Parlament".
"Mis referentes en TV3 son Xavi Coral y Raquel Sans, verlos trabajar impresiona, hacen fácil lo difícil, no se ponen nerviosos. También me gustan Carles Francino en la Ser, Roger Escapa como entrevistador, los Óscar en La competència, su dominio de la palabra, de la comunicación". Y el marro Blau: "En TV3 hay muchos que son parejas y muchas exparejas y algunos trabajan con la pareja y con la expareja". Su novia Martina no es del gremio. Durarán.
