Leonor, cobijada por sus padres y su hermana pequeña, ha vivido su día grande en el Liceu de Barcelona, donde este miércoles se han entregado los Premios Princesa de Girona. Un acto que, como se preveía, ha venido acompañado de diferentes manifestaciones que no daban precisamente la bienvenida al rey Borbón y a su familia en su nueva visita a Catalunya. Con Lluc Salellas como alcalde de Girona, en Zarzuela han considerado que sería mejor ir a hacer el paripé a Barcelona, con alcaldía socialista. Leonor, como era de prever, ha leído parte de su discurso en catalán, un catalán que viene de lejos: "Antes de debutar en actos públicos o pronunciar discursos institucionales, Leonor y Sofía ya estudiaban catalán en la intimidad en Zarzuela. Casa del Rey confió en una institutriz especializada, una profesional con amplia experiencia en educación personalizada y conocedora de las lenguas cooficiales del Estado. Su nombre no ha trascendido por razones de confidencialidad, recomendada personalmente por el director de Comunicación de la Casa del Rey", decían en Monarquía Confidencial, y gracias a programas como Les tres bessones, viendo dibujos y sintiendo aquella cancioncilla, para familiarizarse con nuestra lengua y después, como ayer, decir palabras como estas:
La princesa Leonor en su discurso en catalán en los #PremiosPrincesaDeGirona25 en el Gran Teatro del Liceu en Barcelona: "Debo admitir que me impone estar aquí, en este 'santuario de las artes'"
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) July 23, 2025
▶https://t.co/0Ix6dDs3KF pic.twitter.com/ZKDpLReFLa
"Tiene una complicidad muy grande con la infanta Sofía. La infanta le ayuda a preparar los discursos, le da feedback... La cara más visible es la princesa, pero son muy cómplices. Es muy bonito. Al final de alguna intervención he ido a preguntarle a Sofía cómo había visto a su hermana y me decía: “Leonor lo ha hecho muy bien, pero tengo alguna cosa que decirle para mejorar”. Son palabras de Salva Tasqué, director de la Fundació Princesa de Girona. El discurso de Leonor en catalán, deben pensar en Zarzuela, es el mínimo gesto que la princesa podía tener por Catalunya en un acontecimiento como este. Pero según alguna publicación, ha habido algún otro... a pesar de que cogido con pinzas.

La revista ¡Hola! incidía este miércoles en una imagen previa a los grandes actos de la noche en el Liceu, una recepción. Una imagen de la heredera sin uniforme militar, como la hemos visto los últimos meses a bordo del Juan Sebastián Elcano, y saludando a Salvador Illa y los miembros del Patronato o los premiados de este año. Un primer acontecimiento en la apretada agenda de ayer que tuvo lugar a primera hora de la tarde en el Hotel Grand Marina. Si después la vimos con un look mucho más de noche, con tonos oscuros, en este acto optó por una elección cromática con colores mucho más claros. Aquí la pueden ver, con un vestido blanco de Adolfo Domínguez, saludando a los asistentes al acto, entre su madre y su hermana. Fíjense, sin embargo, en un detalle de su look, concretamente, en sus pies...

Unas alpargatas, según la mencionada publicación, "un detalle llamativo. Unas alpargatas de cuña bicolor, de la firma española Mint & Rose (135 119 euros), bautizadas con el nombre de Figueres, un municipio y localidad española de la provincia de Girona. Es un doble guiño a su rol como Princesa de Girona". Al verlo, una colaboradora de TV3, la gran Patrycia Centeno, experta en imagen a quien a menudo hemos visto en el Tot es mou de Helena Garcia Melero, incidía de manera sarcástica y sublime en este gesto tan elogiado de Leonor: "El 'homenaje' de Leonor a Girona es que la princesa calce unas espardenyes bautizadas como 'Figueres' por una marca de Valladolid...".

Como dicen algunos usuarios, ya puetsos, podría haber llevado unas 'Toni Pons', que son de Girona... Aunque como bien apuntan algunos otros, los Borbones se piensan que con detalles como estos de las alpargatas 'Figueres' los catalanes olvidaremos otras cosas, y van muy equivocados.