La princesa de Girona está en Barcelona para su acto más importante en Catalunya, que siempre coincide con el bochorno de julio. Este año ha esquivado Lloret de Mar o Caldes de Malavella para encontrarse con los galardonados por los Premios Princesa de Girona en el Liceo, uno de los recintos cerrados que no le están vetados a la princesa. En Girona tienen barrado el paso desde que allí gobiernan fuerzas independentistas, sea Junts, ERC o la CUP. Si el PSC recupera la alcaldía gerundense los Borbones volverán pero de momento, en el exilio barcelonés ya ha aparecido una Leonor radiante y angelical vestida de blanco inmaculado, no de marinera, esquivando el rojo España tan habitual de las presencias royal en Catalunya, y a la espera del gran acto que empieza de noche en el Liceo. Leonor brillará como siempre leyendo un catalán impecable, mucho mejor que el de su padre y su madre.

Leonor ha tenido una buena profesora de catalán en Zarzuela, ya que en la escuela de élite donde estudió no recibía formación de lengua catalana sino de mandarín. Pero Mariàngel Alcàzar reveló a Telecinco el truco que recibió Letizia de su hermana Telma Ortiz, residente en Barcelona y empleada en el Ayuntamiento de Jordi Hereu. Para que las hijas de Letizia aprendieran catalán lo mejor era como lo hizo Amanda, la hija mayor de Telma que estaba escolarizada en Catalunya como los primos Urdangarin: ver un programa de TV3 llamado Les tres bessones. Una serie de dibujos animados que TV3 produjo el año 1995 para el Club Súper 3 y que repite una sintonía conocida "Un, dos, tres, són tres bessoooones. Us durem sols una estooona. Viatgem al cor dels coontes, tres ratolins són els nostres veïns. Malgrat que fem trapelleries....".
ca '97. El 27 de septiembre de 1997 se estrenaba a 'Las tres gemelas|mellizas' con el @DoblatgeCatala. Han cumplido 25 años. pic.twitter.com/UGSrsmChkp
— Catsèries (@_catseries) October 28, 2022

Y así cantando sobre trapelleries, en catalán gamberradas, Leonor y Sofía se fueron familiarizando de niñas con la lengua catalana, que ahora la princesa habla con un acento poco mejorable. Muy bueno. De Sofía no se puede asegurar lo mismo porque con 18 años podría ser muda y no nos habríamos enterado. Aparte de los dibujos de TV3 tenían una institutriz como revela Monarquía confidencial "Antes de debutar en actos públicos o pronunciar discursos institucionales, Leonor y Sofía ya estudiaban catalán en la intimidad en Zarzuela. Casa del Rey confió en una institutriz especializada, una profesional con amplia experiencia en educación personalizada y conocedora de las lenguas cooficiales del Estado. Su nombre no ha trascendido por razones de confidencialidad, recomendada personalmente por el director de Comunicación de la Casa del Rey".

El DirCom de Zarzuela que deja el cargo este verano después de 30 años, es de Barcelona, Jordi Gutiérrez. Lo sustituirá la jefa de Informativos de Telecinco, la vasca Rosa Lerchundi. Que Leonor y Sofía empiecen a hablar euskera en público.