TIPOS DE INTERÉS
Sergi Ferrer-Salat
- BARCELONA. Martes, 27 de junio de 2023. 05:30
- Actualizado: Martes, 27 de junio de 2023. 13:45
- Tiempo de lectura: 0 minutos

La compañía farmacéutica grupo Ferrer Internacional es la única gran compañía de su sector en Catalunya que, a diferencia de otras, se mantiene fiel a sus orígenes. Frente a otras que han dado entrada en su accionariado a grandes fondos de inversión internacionales o, directamente, han ido desapareciendo, la familia Ferrer Salat mantiene la propiedad y la gestión del laboratorio conocido por fármacos como el Gelocatil. La firma que ahora dirige Sergi Ferrer-Salat, que factura 563 millones de euros y emplea a 1.800 personas, es un claro ejemplo de que se puede crecer y competir sin perder el arraigo en un sector dominado por grandes corporaciones mundiales.
Calos Susías

La pobreza no es un problema exclusivo de quien lo sufre. Tampoco es solo un problema social, también lo es económico. El presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, una agrupación de ONG que se dedican a luchar contra la pobreza, Carlos Susías, sostiene en una entrevista con ON ECONOMIA que la batalla contra la pobreza también se debe librar desde el ámbito económico. Así lo hacen países de la Unión Europea con ratios de desigualdad y pobreza menores, porque su abordaje de la pobreza se realiza también desde los ministerios de Economía o el de Hacienda, ya que las medidas fiscales también son un antídoto contra la desigualdad.
Sara Aagesen

Tres ediciones de las ayudas a la compra de vehículos eléctricos no han bastado para solventar los problemas burocráticos que siempre ha arrastrado la tramitación de esta subvención y que, a la postre, se traduce en una exasperante tardanza a la hora de abonar el dinero a los beneficiarios. Aunque la gestión y la adjudicación de las ayudas depende de los territorios, el hecho de que los retrasos se den en todos ellos debería hacer reflexionar al IDAE, el organismo estatal que las gestiona bajo la responsabilidad de Sara Aagesen, sobre la idoneidad de los procesos administrativos impuestos desde su departamento.