La tecnológica Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció este viernes una colaboración con la empresa de generación de imágenes mediante la inteligencia artificial (IA) Midjourney para usar su "tecnología estética". El responsable de IA de Meta, Alexandr Wang, dijo en X que la colaboración tiene como objetivo de poder usar a través de una licencia la "tecnología estética" de Midjourney en los futuros modelos y productos de la tecnológica encabezada por el empresario Mark Zuckerberg.

Wang dijo que se trata de una "colaboración técnica" entre los equipos de investigación de Midjourney y Meta. Elogió a la firma de generación de imágenes por su "excelencia" y adelantó que la gran tecnológica busca "trabajar con los mejores jugadores de la industria". Zuckerberg dijo el pasado julio que Meta invertirá "cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia" o inteligencia artificial general (IAG), una máquina superior a la inteligencia humana que también ambicionan sus rivales del sector.

Como parte de esa misión, Meta invirtió recientemente 14.300 millones de dólares en la empresa Scale AI, cofundada por Wang, para hacerse con el 49% de su capital, y después lo contrató como responsable de IA. Midjourney está en el centro de varias demandas por los derechos de propiedad intelectual, incluyendo la primera gran demanda de Hollywood contra una empresa de IA, en la que Disney y NBCUniversal la acusan de "robar" imágenes de sus películas.

David Holz, creador y directivo de Midjourney, dijo en X tras la noticia que la colaboración "llevará herramientas de creación y belleza sublimes a miles de millones de personas". También reivindicó que su empresa "sigue siendo un laboratorio de investigación independiente y respaldado por la comunidad, sin inversores, trabajando en una variedad de proyectos ambiciosos".