En un movimiento estratégico que pone de manifiesto la intensa batalla global por la supremacía en inteligencia artificial, el gigante tecnológico chino Alibaba ha lanzado un desafío a sus competidores internacionales. Su nueva aplicación, Qwen App, un chatbot de IA diseñado para competir cara a cara con modelos como ChatGPT, ha alcanzado un hito espectacular solo siete días después de su lanzamiento en versión beta pública: superar la barrera de los 10 millones de descargas. Esta cifra, anunciada este lunes por la compañía, la convierte en una de las aplicaciones de IA de crecimiento más rápido de la historia reciente.
La clave de este éxito inicial, según Alibaba, reside en su capacidad para ir más allá del diálogo textual. La compañía describe Qwen App como "un asistente personal inteligente que no solo chatea, sino que hace cosas". Esta filosofía se materializa en funciones prácticas dirigidas a aumentar la productividad de los usuarios. Por ejemplo, la aplicación es capaz de generar un informe de investigación completo y, en cuestión de segundos, crear la presentación de diapositivas correspondiente, una característica pensada para profesionales, estudiantes y cualquier usuario que necesite automatizar tareas complejas. Disponible desde mediados de este mes para Android y Apple, pero de momento solo en China, Qwen App actúa como la cara más visible y accesible del modelo lingüístico de Alibaba, Qwen 3.
Una versión internacional en el horizonte
Consciente del carácter global de esta competición, Alibaba ya ha anunciado que tiene previsto lanzar "una versión para usuarios internacionales más adelante". Aunque la compañía no ha especificado plazos concretos, este movimiento indica una clara intención de desafiar a OpenAI, Google y otros actores más allá de las fronteras chinas. El lanzamiento de la beta de Qwen App representa un paso fundamental en la campaña de Alibaba para monetizar sus aplicaciones basadas en Qwen, un objetivo urgente en un contexto de competencia feroz desde que ChatGPT desató la fiebre global por la IA generativa. La carrera tecnológica ha venido acompañada de una carrera bursátil: la apuesta por la IA ha impulsado la valoración en bolsa de Alibaba casi el doble (un 89%) en lo que llevamos de 2025.
Pero Alibaba no se conforma con igualar las funcionalidades existentes. Los planes de futuro de la empresa implican incorporar funciones de IA "agéntica" a Qwen App. Este tipo de inteligencia artificial opera con un cierto grado de autonomía, es decir, puede planificar y ejecutar secuencias de acciones para alcanzar un objetivo sin necesitar una instrucción específica para cada paso. La aplicación práctica más evidente y estratégica sería integrar esta IA en sus ecosistemas de comercio electrónico, como Taobao.
De esta manera, el asistente podría, por ejemplo, buscar productos, comparar precios, gestionar listas de deseos e incluso hacer compras siguiendo directrices generales del usuario, todo ello de manera autónoma. Dado que el comercio electrónico sigue siendo el negocio principal del grupo, esta evolución supondría un cambio de paradigma en la relación de los consumidores con las plataformas.
La ofensiva de Alibaba en el campo de la IA no se limita a Qwen App. La prueba es el éxito paralelo conseguido por Ant Group, su fintech. Hoy mismo, el diario South China Morning Post, propiedad de Alibaba, ha destacado que la aplicación LingGuang de Ant Group ha alcanzado un millón de descargas en solo cuatro días. Esta herramienta permite a los usuarios generar aplicaciones de software enteras sin necesidad de tener conocimientos de programación, simplemente describiendo sus necesidades mediante texto. Este triunfo simultáneo de LingGuang y Qwen App demuestra la profundidad del ecosistema de IA que Alibaba está construyendo, con inversiones agresivas en múltiples frentes.
De acuerdo con esta visión, la directiva de Alibaba ha señalado explícitamente la nube (cloud) y la inteligencia artificial como los "pilares estratégicos" para su crecimiento futuro, un compromiso materializado en una inversión anunciada a principios de año equivalente a unos 54.000 millones de dólares para infraestructuras dedicadas a estas tecnologías.
En conclusión, el éxito de lanzamiento de Qwen App es mucho más que un número récord de descargas. Es la manifestación de una estrategia coordinada, bien financiada y ambiciosa por parte de Alibaba para asegurarse un lugar preeminente en la nueva era de la inteligencia artificial, tanto en el mercado chino como en el escenario internacional, desafiando la ventaja que hasta ahora han mantenido las compañías occidentales.