¿Te imaginas unas gafas capaces de reemplazar tu teléfono móvil? Meta, acaba de dar un paso hacia el futuro de las gafas inteligentes, con una millonaria inversión en EssilorLuxottica, el líder mundial del sector óptico. Soy Esther checa, y hoy te voy a contar cómo Meta adquiere una posición relevante dentro de los accesorios inteligentes con la adquisición del 3% de esta compañía. 

¿Por qué es importante? Pues principalmente porque esta alianza ejemplifica la creciente integración entre el mundo de la moda y la tecnología avanzada. Para los consumidores, esta unión promete hacer accesibles innovaciones tecnológicas en accesorios cotidianos, y que estos no solamente sean funcionales, sino también atractivos y cómodos de usar.

La colaboración entre Meta y EssilorLuxottica se inició en 2021, cuando lanzaron conjuntamente las primeras gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Estos dispositivos ofrecen funcionalidades como por ejemplo realizar llamadas, capturar fotos y vídeos, escuchar música y muchas otras aplicaciones sin necesidad de recurrir a un teléfono móvil. Tras esta primera incursión, en 2023 salió al mercado una segunda edición de gafas inteligentes que superó los dos millones de unidades vendidas desde su lanzamiento.

Alianza con Oakley

La asociación entre estas dos compañías también se ha ampliado recientemente hacia la marca Oakley, unas gafas especialmente orientadas al ámbito deportivo… Estas gafas no solo registran vídeo de alta calidad, sino que permiten interactuar con inteligencia artificial desarrollada por Meta. A la vez, esta aprovecha no solo la popularidad de las gafas inteligentes, sino también el poder y alcance global de Luxottica, que controla un extenso catálogo de marcas de lujo como Prada, Chanel, Versace, Ray-Ban o Persol, entre otras. A través de estas marcas, la compañía planea incrementar la presencia de esta tecnología en otros segmentos del mercado, ampliando así su alcance y potencial comercial.

¿Qué hacen las rivales?

Pero esta estrategia no es exclusiva únicamente de Meta. Otras grandes tecnológicas como Google también están invirtiendo en marcas del ámbito óptico y de moda, destacando la reciente adquisición por parte de Google del 4% en la empresa surcoreana Gentle Monster. Esto muestra claramente cómo el sector tecnológico está cada vez más interesado en el mercado de accesorios y moda como plataforma clave para la innovación tecnológica.

La alianza estratégica entre Meta y EssilorLuxottica no es solo una inversión comercial, sino que refleja una evolución del mercado tecnológico y de la moda. Con esta operación, Meta da un paso hacia un futuro donde las gafas inteligentes puedan reemplazar funciones que hoy en día cumplen los teléfonos móviles, mientras EssilorLuxottica refuerza su posición como líder en la óptica de lujo y accesorios inteligentes. En definitiva, estamos presenciando cómo la tecnología y la moda no solamente conviven, sino que se potencian mutuamente, redefiniendo nuestra manera de interactuar y  comunicarnos.