Google ha anunciado el lanzamiento de una herramienta pionera de inteligencia artificial diseñada para actuar como asistente personal de compras. La compañía ha revelado que, a partir de hoy, los usuarios podrán solicitar a un agente de IA que telefonee a establecimientos comerciales de su zona para localizar un producto específico, desde una guitarra hasta un peluche gigante, liberando a los consumidores de la tediosa tarea de llamar ellas mismas.

El proceso, diseñado para ser intuitivo y sin fricciones, se inicia cuando un usuario realiza una búsqueda en el motor de Google de un artículo concreto cerca de su ubicación. En los resultados de la búsqueda, aparecerá una nueva opción llamada Dejar que Google llame. Al seleccionar Empezar, el sistema no se limita a una búsqueda pasiva; en cambio, inicia un diálogo inteligente con el usuario.

Mediante un cuestionario dinámico y personalizado, el agente de IA interroga al usuario para refinar su búsqueda. Estas preguntas no son genéricas; están diseñadas específicamente según el producto deseado.

Si se busca una guitarra, por ejemplo, la inteligencia artificial podrá preguntar por la marca deseada, el tipo (acústica o eléctrica), el color, el presupuesto máximo o incluso características técnicas específicas. Este nivel de detalle es clave para que la IA pueda actuar como un verdadero representante del comprador.

La llamada automatizada

Una vez recopilada toda la información necesaria, se produce el paso más innovador: el agente de IA de Google realiza llamadas automáticas a los comercios locales relevantes. Durante estas conversaciones, la inteligencia artificial es capaz de:

  • Presentarse y explicar el propósito de la llamada.
  • Preguntar específicamente si tienen el producto deseado en stock.
  • Consultar el precio actual.
  • Pedir información sobre promociones u ofertas especiales vigentes.

La tecnología de síntesis de voz y la comprensión del lenguaje natural de Google son las piezas clave que hacen posible esta interacción, buscando sonar natural y eficiente. El proceso no acaba con la llamada. Google se compromete a recoger todas las respuestas recibidas de los diferentes establecimientos y entregar un informe detallado directamente al usuario.

Este informe llega mediante un correo electrónico o un mensaje de texto (SMS), e incluye no solo los datos obtenidos, sino también información adicional sobre el inventario de otras tiendas cercanas, extraída del Shopping Graph de Google, una base de datos en tiempo real de productos, marcas, vendedores y opiniones.

Lanzamiento escalonado y futuro potencial

En su fase inicial, esta función revolucionaria se implementará exclusivamente en Estados Unidos y estará disponible para categorías concretas como juguetes, productos de salud y belleza, y electrónica. Un portavoz de Google señala que este es solo el primer paso.

La compañía ya está trabajando para que "en un futuro" este agente de IA pueda manejar un abanico más amplio de consultas, como confirmar los horarios de apertura en días festivos, realizar reservas simples o responder preguntas más complejas sobre servicios.

Esta nueva herramienta se enmarca dentro de una ofensiva más amplia de Google para integrar la IA en la experiencia de compra. A partir de hoy, los usuarios norteamericanos tendrán acceso a un conjunto de funciones adicionales impulsadas por IA, enfocadas a comparar productos similares, hacer un seguimiento de la evolución de los precios y agilizar el proceso final de compra.

En esencia, Google no solo está mejorando su motor de búsqueda; está construyendo un intermediario activo e inteligente que asume las tareas más mundanas de la búsqueda de información comercial, liberando tiempo y esfuerzo a los usuarios y marcando un antes y un después en la relación entre los consumidores y el comercio local.