La Bolsa española ha cambiado por completo de registro en lo que venía siendo una sesión calmada y se desplomaba un 2,5% a las 14.00 horas, hasta situarse en los 13.920,4 puntos, pocos minutos después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a la UE con un arancel del 50% a partir de junio.

El sector bancario español es con diferencia el más afectado: CaixaBank restaba un 4,56%; Banco Sabadell un 4,43%; BBVA un 4,35%; Unicaja un 4,24%; Bankinter un 3,75% y Banco Santander un 3,4%. Tras ellos, se ubicaba Inditex con un retroceso de un 3,32%. De hecho, prácticamente todos los valores del índice nacional se teñían de rojo y apenas tres conseguían aguantar en los avances con Enagás al frente, que sumaba un 1,1%.

Con todo, el selectivo español apunta a digerir progresivamente las pérdidas, ya que ha llegado a ceder casi un 3% a las 14.15 horas, momento en el que los bancos han llegado a marcar retrocesos de un 5%.

Las Bolsas europeas también cotizan a la baja

Las bolsas europeas, que vivían este viernes una sesión de indefinición, caen también por encima del 2% tras conocerse la amenaza del presidente de Estados Unidos. Así, Milán cedía el 2,17%, París el 2,11%, Fráncfort el 1,73% y Londres el 0,8%. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 2,17%. Por su parte, el euro se aprecia frente al dólar el 0,25% y se cambia a 1,130 unidades.

Todo ello se produce como consecuencia de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha considerado que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no están dando fruto", por lo que ha recomendado imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. "¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", ha anunciado Trump a través de su perfil en Truth Social, añadiendo que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".

El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la Unión Europea fue creada "con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial". En este sentido, ha acusado a la UE de que sus barreras comerciales, el IVA, las "ridículas" sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas "injustificadas" contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza "una cifra totalmente inaceptable".

Amenazas a Apple

Asimismo, Trump ha amenazado este viernes al consejero delegado de Apple, Tim Cook, con dictar aranceles del 25% a la importación de sus productos si no fabrica su teléfono inteligente, el iPhone, en Estados Unidos. Este anuncio ha provocado una fuerte caída de Apple en Bolsa antes del horario de apertura de la sesión.

Los futuros de Wall Street apuntan, por su parte, a caídas de casi el 2%. En concreto, registran caídas que son del 1,38% para el Dow Jones de Industriales, del 1,51% para el S&P 500 y del 1,87% para el Nasdaq.