El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido al director ejecutivo de Apple, Tim Cook, que paralice la construcción de plantas en India para fabricar dispositivos destinados a Estados Unidos, todo con el fin de que la compañía tecnológica eleve su producción mientras reduce su dependencia de China. "Tuve un pequeño problema con Tim Cook este miércoles. Está construyendo por toda India. No quiero que construya en India", ha confesado el propio Trump en declaraciones recogidas por Bloomberg desde Qatar, donde el mandatario estadounidense se encuentra de visita oficial. Como resultado del encuentro, Trump ha asegurado que Apple "incrementará su producción en Estados Unidos".

Las declaraciones de Trump complican los planes de Apple de importar desde India la mayoría de los iPhones que vende en Estados Unidos para finales del año que viene, como parte de su estrategia para diversificar su cadena de suministro y reducir riesgos vinculados con los aranceles y las tensiones geopolíticas.

Apple fabrica la mayor parte de sus iPhones en China y no tiene producción de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, aunque ha prometido contratar más trabajadores y destinar prácticamente 447.000 millones de euros en inversión local durante los próximos cuatro años. Las instalaciones de iPhone en India producen más de 40 millones de unidades al año, cerca del 20% de la producción anual de Apple. Trump, sin embargo, sí ha aceptado que Apple fabrique productos en India si son para el mercado local. "Puede fabricar en India si quiere, pero para atender a India", ha afirmado el presidente de los EE.UU.

Estados Unidos es el mayor socio comercial de la India

Al mismo tiempo, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, ha indicado este jueves que cualquier acuerdo comercial entre la India y Estados Unidos debe ser "mutuamente beneficioso", después de que el presidente estadounidense asegurase que Nueva Delhi está dispuesta a una retirada total de todos los aranceles que impone a la primera economía mundial. "Cualquier acuerdo comercial debe ser mutuamente beneficioso y debe funcionar para ambos países. Esa sería nuestra expectativa del acuerdo comercial", ha dicho Jaishankar a los medios de comunicación tras el acto de inauguración de la nueva Embajada de Honduras en la India.

"Hasta que eso se concrete (un acuerdo comercial mutuamente beneficioso), cualquier juicio al respecto sería prematuro", ha añadido Jaishankar. Además, el canciller ha asegurado sobre las negociaciones con Washington que "están en curso" y que son "complejas". "Nada está decidido hasta que todo esté decidido", ha aclarado. Hace unos días, Trump ya dijo que la India le había ofrecido a Estados Unidos "un acuerdo en el que básicamente están dispuestos a literalmente retirar todos los aranceles". 

Estados Unidos es el mayor socio comercial de la India. El comercio bilateral entre ambos países ascendió a 118.000 millones de dólares en el último año fiscal (abril 2023-marzo 2024), según datos del Gobierno indio, con un superávit favorable a Nueva Delhi de más de 35.000 millones de dólares.