Donald Trump vuelve a amenazar. El presidente de Estados Unidos considera que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no están dando fruto", por lo que ha recomendado imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. "¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", ha anunciado el presidente de los Estados Unidos a través de su perfil en Truth Social, añadiendo que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".

El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la Unión Europea fue creada "con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial".

En este sentido, ha acusado a la Unión Europea de que sus barreras comerciales, el IVA, las "ridículas" sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas "injustificadas" contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza "una cifra totalmente inaceptable".

"Las conversaciones no están dando sus frutos"

"La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. Sus poderosas barreras comerciales, el IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos de más de 250 millones de dólares anuales, una cifra totalmente inaceptable. ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos. ¡Gracias por su atención!", ha afirmado el presidente en Truth Social.

La UE y los EE. UU. mantienen desde hace semanas negociaciones para evitar la guerra comercial, después de que se anunciara una pausa de 90 días en los aranceles iniciales de la administración republicana. Entonces, Trump propuso un arancel "recíproco" del 20% a toda la Unión Europea, actualmente suspendido, y que con la nueva propuesta, se elevaría hasta el 50%. L

Amenazas a Apple

Al mismo tiempo, Trump ha amenazado a Apple con un arancel del 25% para todos los iPhone que no se fabriquen en Estados Unidos. Al igual que con la Unión Europea, Donald Trump ha hecho el anuncio a través de su red social en la que ha escrito que "hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en ese país, no en India ni en ningún otro lado. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos", ha escrito. 

Apple informó a principios de mayo de que si los aranceles impulsados por el presidente de los EE.UU. se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en gastos para la empresa el próximo trimestre.

La Unión Europea responde

Tras conocer el anuncio de Trump, este viernes por la tarde el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, a quien le ha trasladado que "el comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos debe regirse por el respeto mutuo, no por las amenazas" y ha reiterado la determinación de la UE de defender sus intereses