El IBEX 35 amanece este viernes con una subida del 0,14% y se sitúa por encima de los 8.800 puntos básicos. El principal índice de la Bolsa española busca defender los máximos de siete meses en una jornada marcada por el inicio de la presentación de resultados en Estados Unidos, entre ellos los de los grandes bancos del país norteamericano.

Después de anotarse ganancias del 1,1% ayer y escalar a máximos de siete meses, con el impulso de los datos de inflación en Estados Unidos, el selectivo español vuelve a arrancar con ganancias y busca consolidar la cota psicológica de los 8.800 enteros. La tasa de inflación en el país americano se situó en diciembre en el 6,5% en términos interanuales, lo que supone un descenso de seis décimas respecto al dato de noviembre, encadenando así seis meses de moderación y registrando el menor incremento de precios desde octubre de 2021.

Por su parte, en España se ha conocido este viernes que la inflación bajó al 5,7% en diciembre, gracias a la desescalada en los precios de la energía y los carburantes. Sin embargo, la tasa subyacente escaló al 7%, la más elevada desde noviembre de 1992, y los alimentos dispararon su precio un 15,7%, a niveles de enero de 1994. Con todo ello, el IBEX 35 continúa su particular rally alcista en el que lleva inmerso desde el comienzo del año, acumulando ganancias del 7,8%.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotan IAG (+1,86%), Aena (+0,96%), Ferrovial (+0,92%), Amadeus (+0,77%), Grifols (+0,68%) y Repsol (+0,59%). Por el lado contrario, Sacyr (-1,81%), Colonial (-0,42%), Iberdrola (-0,23%) y ACS (-0,21%) son los valores que registran las mayores caídas en el inicio de la jornada. El resto de bolsas europeas abren con subidas del 0,1% para Francfort y París y del 0,3% para Londres.

En el mercado de materias primas, el petróleo registra ganancias en los primeros compases de este viernes. El crudo Brent, de referencia europea, cotiza en los 84 dólares por barril, con un ascenso del 0,07%, mientras que el West Texas se sitúa en el entorno de los 78 dólares, con una subida del 0,2%.

En el mercado de divisas, el euro cotiza al alza y se sitúa en los 1,0854 billetes verdes en su cruce con el dólar. Por su poarte, las principales criptomonedas siguen con la tendencia alcista y superan cotas psicológicas. El Bitcoin se sitúa por encima de los 18.800 dólares y el Ethereum supera la barrera de los 1.400 dólares. La prima de riesgo española se sitúa en 100 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,12%.