El IBEX 35 cierra la sesión con una subida del 0,77%, rozando los 9.500 puntos básicos. El principal índice de la Bolsa española continúa su rally alcista, culminando la sexta jornada consecutiva en positivo. De esta manera, encara los máximos anuales alcanzados antes de las turbulencias en el mercado a raíz del colapso de Silicon Valley Bank y la crisis de Credit Suisse.
Este miércoles se han conocido los datos de inflación en Reino Unido y en la eurozona. En el territorio británico, el IPC de marzo bajó desde el 10,4% hasta el 10,1%, mientras que en la eurozona, la tasa de inflación interanual se situó en marzo en el 6,9%, frente a la subida de precios del 8,5% del mes anterior. Situación que se debe a la caída de los precios de la energía. No obstante, la tasa subyacente (que excluye el efecto de energía y alimentos) escaló a un nuevo récord del 5,7%.
El foco de atención también está puesto hoy en la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que podría aportar nuevas claves sobre los próximos movimientos en cuanto a política monetaria. Además, continúa la temporada de resultados trimestrales, con gigantes tecnológicos como IBM o Tesla como protagonistas. El jueves, Bankinter abre la veda en España a la temporada de resultados, publicando sus cuentas del primer trimestre de 2023.
Entre los valores más alcistas del IBEX 35 se encuentran Ferrovial (+1,99%), Acciona Energía (+1,59%), Iberdrola (+1,56%), Logista (+1,53%) y Enagás (+1,45%). Por el lado contrario, las compañías que más caen son Colonial (-1,95%), ArcelorMittal (-1,74%), Merlin (-1,66%), Repsol (-1,2%), Fluidra (-0,59%), Acerinox (-0,37%) y Rovi (-0,3%).
El resto de mercados europeos cierran en positivo, con ganancias del 0,21% en París, del 0,15% en Milán y del 0,08% en Francfort. Por su parte, el parqué londinense es el único que cierra en rojo con un descenso del 0,13%. En el mercado de materias primas, el petróleo cae un 1,5% al cierre del mercado europeo. El barril de Brent, de referencia para el Viejo Continente, se sitúa en los 83,4 dólares, mientras que el West Texas se coloca en los 79,4 dólares.
En el mercado de divisas, el euro mantiene el nivel de los 1,09 billetes verdes en su cruce con el dólar, a pesar de caer un 0,14%. En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años en los mercados secundarios de deuda se sitúa en el 3,543% y la prima de riesgo en los 102,8 puntos básicos.En cuanto a las principales criptomonedas, estas corrigen su precio respecto al martes, con el Bitcoin situándose en los 29.200 dólares y el Ethereum en los 1.900 dólares.