Euronext NV, el operador de Bolsa paneuropea del mismo nombre, ha confirmado estar en conversaciones con el fondo de inversión Allfunds con vistas a una futura adquisición. La compañía ha confirmado las intenciones que tiene después de que varios medios de comunicación hayan informado acerca de la operación que, posteriormente, ha confirmado Euronext. Pese a que no adelanta sí llevará a cabo la compra por el 100% del fondo de inversión, la firma que da nombre al índice bursátil europeo ha confirmado que está “en conversaciones activas” con los principales accionistas del fondo de inversión.
Tal y como detallan fuentes anónimas a Bloomberg, uno de los accionistas que mantiene conversaciones con Euronext es Hellman & Friedman, que cuentan con el 34% de Allfunds. Otro de los grandes accionistas que figuran en el capital de la compañía de inversión es el banco francés BNP Paribas. Este posee el 12% del accionariado del fondo de inversión. La compra de cualquiera de estas participaciones probablemente derivaría en una oferta de compra obligatoria para el resto de las acciones.
Allfunds despunta en la Bolsa de Ámsterdam
Después de conocerse las intenciones de Euronext, las acciones de Allfunds en el mercado de valores holandés han crecido un 20%. El objetivo ahora de los inversores elevar el precio de las acciones del fondo de inversión para que, de concretarse la OPA de Euronext, estos temgan que ofertar una cantidad más elevada que la que en un principio imaginaban.
En este tipo de situaciones, la empresa que lanza la OPA oferta una cantidad por las acciones de los inversores en función del precio que maneje la empresa opada en Bolsa. Es decir, hasta las 14:25 h, los títulos de Allfunds cotizaban sobre los 7,30 euros. A los 10 minutos, y tras conocerse la información sobre la operación que pretende llevar a cabo Euronext, las acciones del fondo de inversión han crecido un 20%, hasta los 8,62 euros. Por el momento, el valor de los títulos se mantiene sobre los 8,60 euros.
Los accionistas pretender elevar el precio de Allfunds
De esta forma, si Euronext NV quiere hacerse con la totalidad de la compañía, la oferta que verá presentar por las acciones de los inversores debe ser acorde o superior a los precios que Allfunds maneja en el mercado de valores. No es descartable que, en los próximos días, los títulos del fondo de inversión sigan creciendo. El objetivo inversor es sacar el máximo rédito a una hipotética venta de las posiciones.
Con el abrupto crecimiento mostrado en cuestión de 10 minutos, la capitalización bursátil de Allfunds ha despuntado hasta los 5.400 millones de euros. Este es el precio que Euronext debería asumir si quiere hacerse con la totalidad del que es uno de los fondos de inversión más activos del panorama financiero.
La empresa cotizada de la Bolsa de Ámsterdam mantiene un crecimiento anual superior al 28% hasta ahora. Las informaciones acerca de la hipotética compra del 100% de la empresa por Euronext ha catalizado ese crecimiento, ya que, hasta la jornada de ayer, Allfunds había crecido menos de un 10% desde principios de año.
Sea como fuere, se trata de una operación grande. La empresa trabaja con casi 3.000 fondos y administra 1.300 millones de euros en inversiones. Es por ello por lo que es uno de los actores más destacados del entorno bursátil. De hecho, Allfunds ya atrajo la atención de Deutsche Boerse AG en 2020 para llevar a cabo una operación similar.