La bolsa española amplía las pérdidas, y tras la apertura de este jueves cae el 0,87%, arrastrada por Bankinter, que se hunde más del 5% tras presentar resultados, en una jornada en la que además el mercado estará a la espera del Banco Central Europeo (BCE). A las 9.10 horas, el IBEX 35, el principal selectivo español, se deja ese 0,87% y pierde los 9.900 puntos. Cotiza en los 9.891 enteros. Las pérdidas acumuladas en 2024 alcanzan el 2,09%.
La bolsa española cae este jueves después de cerrar la víspera con un alza de más del 1% que le situó a las puertas de los 10.000 puntos, en una jornada en la que los inversores ya estaban a la espera de la decisión sobre tipos de hoy del BCE. El mercado prevé que el organismo mantenga sin cambios los tipos, por lo que, sobre todo, estará pendiente del discurso de su presidenta, Christine Lagarde, quien podría dar pistas sobre las intenciones del banco central sobre posibles recortes de tasas y los objetivos de inflación.
Caídas generalizadas
Con el euro a 1,088 dólares, los principales mercados europeos han abierto en rojo a la espera del BCE. Milán baja el 0,85%; Fráncfort, el 0,22%; París, el 0,18%; y Londres, el 0,15%. Wall Street, por su parte, cerró ayer mixto, con pérdidas en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, pero con subidas en el S&P, que batió un récord. Destacó también el índice Nasdaq animado por los buenos resultados de las tecnológicas, con Netflix a la cabeza, tras comunicar resultados. En Asia, la Bolsa de Tokio ha terminado casi plana, mientras que las bolsas chinas se han revalorizado con fuerza después de que el Banco Popular de China anunciase ayer medidas para impulsar el mercado.
En la agenda de este jueves, además del BCE y Bankinter, el mercado pondrá el foco de atención en la publicación del primer dato estimado del crecimiento de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2023 y las peticiones iniciales de desempleo, mientras que en Alemania, el Instituto de Investigación Económica (Ifo) da a conocer su índice de confianza empresarial de enero.
Descensos en la banca
Dentro del mercado español, Bankinter destaca al bajar el 5,13%, pese a anunciar un beneficio de 845 millones de euros en 2023, un 51% más, y el mejor resultado de su historia. Su caída arrastra al resto de bancos: CaixaBank pierde el 3,07%; Sabadell, el 3,03%; Unicaja, el 1,82%; el Santander, el 1,43%; y el BBVA, el 1,41%. En el lado de las ganancias del IBEX 35 solo cotizan Repsol, que sube el 0,3%; y Logista, el 0,31%. Inditex, por su parte, cede el 0,08%; Telefónica, el 0,45 %; e Iberdrola, el 0,76 %.
El Brent, el crudo de referencia de Europa, avanza el 0,62 %, hasta los 80,54 dólares. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,278 %, y la prima de riesgo los 93 puntos básicos.