Vodafone ha activado llamadas y mensajes de texto (SMS) gratuitos para sus clientes, tanto particulares y profesionales como pequeñas empresas que operan en España y en Marruecos, para facilitar la comunicación con los afectados por el terremoto que ha azotado esta madrugada del sábado al país magrebí. Asimismo, los clientes de Vodafone TV pueden acceder sin ningún coste al canal RTM Morocco (dial 503), explica la operadora en un comunicado.

Por su parte, los clientes de Lowi también se beneficiarán de llamadas internacionales y SMS desde España a Marruecos y voz en "roaming" (Marruecos-España) sin ningún coste. Estas medidas están vigentes desde hoy hasta el lunes 11 de septiembre, añade el comunicado.

El balance de víctimas del terremoto que azotó anoche Marruecos hasta las 10.00 hora local (GMT+1) asciende a 820 personas muertas y 672 heridas, entre ellas 250 de carácter grave. Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior marroquí, la provincia con más fallecidos registrado es Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 394 fallecidos, seguida de Taroudant (271 víctimas mortales), Chichaoua (91 fallecidos), Ouarzazate (31), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3) y Al Youssufia (1).

Apoyo de la Unión Europea

La Comisión Europea (CE) anunció este sábado la activación del Servicio de Gestión de Emergencias del sistema Copernicus para ayudar con mapas a Marruecos tras el terremoto en el país africano, que ha dejado al menos 820 personas fallecidas y 672 heridos. "Ante el terremoto en Marruecos, hemos activado el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus para apoyar actividades que mejoran el conocimiento de la situación con mapeo de las zonas afectadas", escribió el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, en su perfil de la red social X (antes Twitter).

Según un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local (22.11 GMT del sábado) a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.