Trade Republic sigue fomentando el ahorro y lanza este jueves una cuenta infantil en España, pensada para que los padres vayan creando patrimonio para sus hijos con ingresos mensuales. La nueva cuenta incluye todas las funcionalidades que ofrece el neobanco, desde los planes de inversión en ETFs gratuitos hasta la remuneración íntegra del interés del BCE, actualmente del 2,02% TAE.

Las condiciones la convierten en la cuenta infantil con el interés remunerado más alto de España, pues otras entidades como MyInvestor (0,75%), el Sabadell u Openbank (0,15%) remuneran mucho menos. Además, Trade Republic introduce el primer ETF sin coste en España. Las comisiones de gestión de determinados ETFs de Vanguard se reembolsan mensualmente y se reinvierten automáticamente como parte de “Impulso Infantil”, hasta que el menor cumpla 18 años.

Desde la entidad recuerdan que en España solo el 15% de los jóvenes logra emanciparse antes de los 30 años (CJE 2024), en parte porque llegan a la edad adulta sin un colchón financiero. Adicionalmente, España sigue teniendo una de las tasas de ahorro financiero más bajas de la OCDE, con casi el 40% de los activos familiares en depósitos sin rentabilidad. Y con esta nueva cuenta infantil buscan romper esa inercia.

“El sistema de pensiones ya no es seguro. Nuestros hijos heredarán un sistema roto y una deuda pública creciente. Solo la creación temprana e independiente de patrimonio puede garantizar que la próxima generación se jubile con independencia financiera”, destaca en un comunicado Christian Hecker, cofundador de Trade Republic.

“Con la cuenta infantil de Trade Republic sentamos las bases para millones de jóvenes ahorradores en España. Ofrecemos la forma más sencilla, asequible y atractiva de empezar a ahorrar desde el día en que nace un niño. Las comisiones de los ETFs seleccionados se eliminan y se reinvierten automáticamente a través del Impulso Infantil hasta los 18 años. Es un hito mundial”, asegura.

Desde Trade Republic destacan que invirtiendo 100 euros al mes desde el nacimiento de un hijo, con una rentabilidad media anual del 7%, el capital puede crecer hasta superar los 43.000 euros a los 18 años. Para contextualizar, el índice MSCI World ha generado una rentabilidad media anual del 8,6% en los últimos 20 años. Si las aportaciones mensuales se detienen a los 18 años, pero el capital invertido permanece en el mercado hasta la jubilación, la cartera podría superar el 1.000.000 de euros. “Empezar pronto marca la diferencia. Ya sea para financiar la universidad, iniciar un negocio o planificar la jubilación a largo plazo”.

Los planes de inversión en ETFs del neobanco siempre se han ejecutado de forma gratuita, pero ahora Trade Republic y Vanguard reinvierten además las comisiones de gestión en los ETFs seleccionados directamente de nuevo en el fondo cada mes, hasta que el menor pase a ser mayor de edad. Entre ellos se incluyen el FTSE All World, el Vanguard ESG Global All Cap y el Vanguard LifeStrategy 80. Esto significa que cada euro invertido se destina íntegramente a crear patrimonio.

Por otra parte, la cuenta infantil de ahorro también incorpora un enfoque comunitario. Con la nueva función “Padrinos de Ahorro”, familiares y amigos pueden apoyar al menor con aportaciones periódicas.