Telefónica Empresas ha lanzado IRIS, un servicio integral de mensajería segura diseñado para reforzar la comunicación tanto a las compañías como a la administración pública. El nuevo servicio se presenta como una herramienta "modular y versátil" que se adapta a los hábitos y necesidades de los ciudadanos, "mejorando significativamente su experiencia de uso".
Desarrollado con tecnología propia y operado sobre la red de Telefónica, IRIS incorpora capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA), como asistentes virtuales o chatbots, así como sistemas de análisis de datos que permiten conocer mejor a los usuarios. Con esta herramienta, el servicio puede identificar patrones de comportamiento, preferencias de comunicación o hábitos de consumo, creando así perfiles personalizados de cada cliente. Esta combinación permite adaptar los mensajes de forma más precisa y relevante, eligiendo el mejor canal, el mejor momento y el contenido más adecuado para cada usuario.
RCS, la evolución del SMS
Una de sus principales ventajas es el enfoque multicanal, que integra plataformas como SMS, WhatsApp Business, e-mail o algunas redes sociales, permitiendo así una interacción fluida, bidireccional e interactiva. Además, entre estos canales también destaca Rich Communication Service (RCS), un nuevo modelo de mensajería que permite ampliar el número de caracteres de los textos, mandar mensajes en segundos o mejora la seguridad gracias al cifrado y la verificación del remitente. RCS ha sido desarrollado por la GSMA, la asociación global de operadores móviles.
Además, IRIS ofrece herramientas para el diseño gráfico de bots que automatizan flujos de comunicación, facilitando respuestas rápidas y personalizadas mediante inteligencia artificial. También incorpora capacidades analíticas que permiten a las empresas medir la eficacia de sus campañas y optimizar la interacción con los clientes.
IRIS también admite imágenes, videos y otros contenidos interactivos con el objetivo de mejorar la forma en que las empresas se comunican con los usuarios. "Esto facilita respuestas más rápidas y una experiencia más sencilla e intuitiva para el receptor", señalan desde la multinacional de telecomunicaciones.
Seguridad reforzada contra el fraude
En cuanto a la seguridad, IRIS se apoya en la plataforma Open Gateway de Telefónica para ofrecer funcionalidades como la verificación de identidad del remitente, una herramienta clave para combatir prácticas fraudulentas como el smishing --una de las técnicas de suplantación de identidad más usadas para obtener datos personales o financieros--.
La propuesta de Telefónica Empresas está especialmente pensada para dar respuesta tanto al ámbito empresarial como al público y abarca desde campañas promocionales, marketing o la gestión de citas, además del envío de alertas en situaciones de emergencia o la distribución segura de claves de un solo uso. Por ello, IRIS resulta particularmente atractiva para sectores como el bancario, el sanitario o el retail, donde la seguridad, la eficiencia y la eficacia en la comunicación son claves.