Solaria se ha disparado casi un 20% en bolsa este lunes tras presentar sus resultados hasta septiembre, periodo en el que obtuvo un beneficio neto de 141,6 millones de euros, un 148% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la empresa anunció que prevé triplicar su capacidad operativa y duplicar su ebitda en 2028.
La compañía de energía renovable informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que registró unos ingresos de 258,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un aumento del 65% respecto al mismo periodo del año anterior; y logró un beneficio bruto de explotación o ebitda de 230,7 millones hasta septiembre, un 75% más que el mismo periodo de un año antes, según informó EFE.
Solaria ha avanzado que de aquí a final de año, prevé superar los 250 millones en el ebitda, gracias al impulso que le da su crecimiento internacional, hibridación solar, baterías y la consolidación de su negocio de centros de datos. La deuda neta de Solaria se situó en 1.316 millones de euros a cierre de septiembre y avanza hacia el 10% de autocartera.
La empresa, que celebra este lunes su Capital Markets Day en Londres, ha comunicado que las inversiones alcanzarán los 2.500 millones de euros en los tres próximos años, con un 41% de la misma concentrada en España, un 34% en Italia, un 15% en Portugal y un 10% en Alemania.
Solaria se dispara en bolsa
Gracias a estas cifras, la empresa de energía renovable es el valor que más sube a las de toda la Bolsa española, cerca de un 20% a las 15:30h, situándose el precio de la acción en 18,40 euros. En lo que va de año, el valor avanza en bolsa un 124% al haber pasado el precio de la acción el pasado 2 de enero de 8,285 euros a los 18,40 actuales.
La mayor subida en bolsa de Solaria fue hace casi trece años y medio, el 5 de junio de 2012, cuando se disparó un 53,6% en bolsa tras anunciar que ha iniciado los trabajos para la construcción en Toledo de su mayor planta fotovoltaica, negociándose ese día sus títulos al cierre a 0,53 euros frente a los 0,345 euros del día anterior, 4 de junio.
Asimismo, el analista de IG Sergio Ávila ha destacado que la compañía ha fichado a Goldman Sachs para dar entrada a un socio en su plataforma de centro de datos ligados a energía renovable y demanda de inteligencia artificial (IA). En opinión de Ávila la búsqueda de este socio por Solaria es un movimiento de "segunda fase" de crecimiento para la compañía, que busca lograr valor en infraestructura digital, lo que añade potencial de crecimiento y diversificación de ingresos, aunque también complejidad operativa. El analista ha destacado que el mercado suele premiar estas iniciativas cuando se concretan contratos y retornos.
Desde XTB, han destacado que Solaria combina un fuerte aumento de ingresos y beneficio neto con una estrategia de expansión agresiva en megavatios instalados, lo que impulsa la cotización y consolida su posición como referencia en energía solar en Europa. Según XTB, el notable desempeño financiero y las guías reafirmadas aumentan la confianza de los inversores.