Rafael Villaseca, actual presidente del grupo siderúrgico Celsa, será nombrado este miércoles presidente de Veolia en España, propietaria de Agbar. En las dos compañías, Villaseca ejerce de presidente no ejecutivo. Fuentes de Celsa confiman que mantendrá ambos cargos.
Además, se ha designado a Daniel Tugues, actual director general de Aguas Andinas, como nuevo consejero delegado de Veolia España en sustitución de Manuel Cermerón, que pasa a ocupar el cargo de director de Estrategia y Transformación de la Actividad Municipal del grupo a escala global.
El nombramiento de Villaseca en Veolia cuenta con el visto bueno de CriteriaCaixa, el holding inversor de la Fundació La Caixa, ambos presididos por Isidro Fainé, que en marzo pasado tomó una participación del 5% de Veolia, multinacional francesa del sector de los residuos, el agua y la energía.
En los últimos dos días se ha producido una reorganización al frente de CriteriaCaixa y Veolia. En la primera, Isidro Fainé ha sustituido a Ángel Simón por Francisco Reynés como número dos. Precisamente, el patronato de la Fundación La Caixa, presidido por Fainé, acordó este martes la salida de Simón, que ocupaba la posición de CEO desde febrero del año pasado, y el nombramiento de Reynés, pero con rango de vicepresidente ejecutivo. Reynés se mantiene como presidente ejecutivo de Naturgy. Un día después, este miércoles, se ha conocido el nombramiento de Villaseca, que fue presidente de Naturgy hasta 2018, como nuevo presidente de Veolia en España.
CriteriaCaixa se planteó la entrada en el capital de la siderúrgica Celsa, pero, recientemente, aparcó esta operación. Desde finales de 2023, Celsa es propiedad de un grupo de fondos que eran acreedores de la familia Rubiralta, su anterior propietaria. Precisamente, estos fondos fueron los que nombraron presidente a Villaseca.
Tras la entrada de CriteriaCaixa en Veolia, este grupo francés pretende reforzar sus negocios en España, donde facturó 2.600 millones de euros en 2024. Sus ingresos globales en ese ejercicio ascendieron a 44.700 millones.
Currículum de Villaseca
Villaseca, de 73 años, se ha pasado la vida dirigiendo empresas. Fue consejero delegado de Gas Natural (actualmente, Naturgy) hasta que, en 2018, fue reemplazado por Francisco Reynés. A raíz de su cese como primer ejecutivo, se le encomendó la dirección de la fundación de Naturgy. Y desde finales de 2023 ejerce de presidente no ejecutivo de la nueva Celsa, grupo en el que ya estuvo de directivo décadas atrás, con los Rubiralta.
En unas declaraciones recogidas por Executive Excellence hace una década, Villaseca reconoció que es un ingeniero industrial que nunca ha ejercido como tal aunque ha aplicado lo que aprendió en la carrera a su trabajo de “dirigir empresas”. Y las ha dirigido en sectores muy diversos.
Su primer destino profesional fue en la papelera Inpacsa como adjunto al consejero delegado. También se dedicó en diversas etapas de su vida al sector de las obras públicas –fue presidente de Gestión de Infraestructuras– y, especialmente, a los peajes –presidió Tabasa y Túnel del Cadí–.
También estuvo al frente de la tecnológica Inisel, que a raíz de su fusión con Ceselsa en 1992 dio origen a la actual Indra. Inisel era una compañía de capital mixto, participada por el desaparecido Instituto Nacional de Industria (ahora, SEPI).
Y fue consejero y director general de Panrico, el fabricante de pan de molde y de los Donuts, cuando la familia Costafreda aún controlaba este grupo.