Las pymes industriales de hasta 250 trabajadores pueden pedir desde este jueves y durante un mes las ayudas asociadas al programa piloto del Ministerio de Industria para la reducción de la semana laboral a cuatro días sin recortar el salario. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves la convocatoria de las ayudas, después de que el pasado mes de diciembre ya se publicara la orden ministerial con las bases de un programa que cuenta con un importe de 9,65 millones de euros con cargo al presupuesto de la Fundación EOI, vinculada al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

Ayudas de hasta 200.000 durante un mínimo de dos años

Las compañías que se sumen a este programa subvencionado podrán optar a ayudas de hasta 200.000 euros si reducen durante un mínimo de 24 meses un 10% de la jornada laboral sin bajar los salarios. El número de empleados participantes en el proyecto piloto debe afectar como mínimo a un 30% de la plantilla en empresas de hasta 20 trabajadores y a un 25% en empresas de entre 21 y 249 empleados.

Esta medida deberá cumplir el requisito que establece el artículo 3 del Reglamento de la Unión Europea n.º 1407/2013 de la Comisión, que establece que el importe total de las ayudas de mínimos concedidas por un Estado miembro a una única empresa no excederá de 200.000 euros durante los tres últimos ejercicios fiscales.

Asimismo, las empresas deberán garantizar que el número de mujeres participantes en el proyecto responde al porcentaje de distribución de género que exista en toda la compañía con contrato indefinido y a tiempo completo, permitiéndose una desviación del 10%. Este porcentaje de mujeres que participen podrá ser superior, pero nunca inferior. La finalidad del programa es impulsar la mejora de la productividad en pequeñas y medianas empresas privadas que desarrollen una actividad industrial.

Jornada laboral "excesiva" y conciliación laboral y familiar

¿Cómo se evaluarán los resultados? La orden ICT/1238/2022, de 9 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladores de subvenciones, especifica que, tras finalizar los proyectos piloto en las empresas beneficiadas, “se realizará un estudio que permita evaluar y comparar los diferentes tipos de medidas que se hayan puesto en marcha” y con estos datos se establecerán “una serie de recomendaciones finales”.

El debate político sobre la reducción de la semana laboral de 40 horas a 32 horas lo abrió en el Congreso de los Diputados el partido político Más País, que condicionó su apoyo a los presupuestos de 2021 a la puesta en marcha de un programa piloto. Los presupuestos de 2021 no incluyeron la dotación económica para implementarlo, que finalmente se contempló en las cuentas del ejercicio anterior, si bien la puesta en marcha no ha llegado hasta este año.

Más País defiende esta medida no solo para mejorar la productividad empresarial, sino también para dar soluciones a los problemas asociados a jornadas laborales excesivas en la salud de los trabajadores y a la conciliación laboral y familiar.