Los trabajadores de la compañía de reparto a domicilio en Glovo tendrán este viernes la oportunidad de elegir a su representación sindical por primera vez en la historia de la empresa en las que serán las primeras elecciones sindicales que se celebrarán en el negocio y serán en Pamplona. Detrás de este paso hay meses de conflictos, movilizaciones y juicios para lograr más derechos para los trabajadores de la empresa, según ha indicado CCOO en una nota enviada este miércoles.

En total serán 286 las personas con derecho a voto en estas elecciones, y las que elegirán a 13 representantes sindicales. En este sentido, desde Comisiones Obreras critican que "las flotas (empresas intermediarias que utilizan Glovo para no contratar directamente a empleados) suponen un grave problema para la organización sindical de la plantilla". "La empresa, hace aproximadamente un año, rodeada de presión por parte de las personas trabajadoras y con innumerables causas judiciales abiertas, anunció la laboralización de toda su plantilla", señala el sindicato.

"Gracias a contar con un comité de empresa a partir de este lunes –una vez se cierre el acta de las elecciones sindicales- la plantilla podrá reclamar un convenio o negociar uno propio, adecuar horarios o contar con una calendarización apropiada a su trabajo", afirma el sindicato.

Reclamaciones del sindicato

La candidatura de CCOO, compuesta por 44 trabajadores, propone que su modelo de trabajo se englobe dentro del transporte, para que el convenio sectorial actúe como un 'suelo' negociador en las futuras negociaciones. También reclaman un local en Pamplona para poder refugiarse del clima adverso. El vehículo, a juicio de este sindicato, debe correr a cuenta de la empresa, puesto que se trata de un material indispensable para realizar el trabajo.

CCOO denuncia que la empresa, en connivencia con algunos sindicatos, ha intentado echar para atrás el proceso de elecciones sindicales, un derecho recogido por el Estatuto de los Trabajadores y un elemento democratizador de las empresas y los centros de trabajo.

Contratación de los repartidores

A principios de julio, Glovo formalizó la contratación de una parte de sus repartidores, atendiendo a las sentencias judiciales sobre falsas contrataciones de autónomos. Ya en junio, tras enviar la propuesta para formalizar la contratación a los 34.000 repartidores autónomos que la compañía tiene en España, se realizaron 14.000 contratos. 

El cambio de modelo laboral, que Glovo anunció el pasado mes de diciembreno implica cambio de las condiciones laborales. Cuando avanzó su intención de modificar su modelo, Glovo recalcó que la nueva manera de operar no afectará a la disponibilidad de los repartidores, que harán entregas "en cualquier momento del día". Por lo cual, aquellos repartidores que aceptaron la contratación, continúan operando de la "forma habitual" en las más de 900 ciudades en las que ya estaban repartiendo.