El consejo de administración del Sabadell rechaza la nueva oferta del BBVA, que es un 10% superior a la anterior. Sin embargo, el inversor mexicano David Martínez, su tercer gran accionista tras BlackRock y Zurich, pero el primero a título individual, está conforme con esta mejora y sí aceptará el canje. Así lo ha comunicado este martes el banco catalán a cierre de mercado en un extenso informe donde destaca que "se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de Banco Sabadell excepto D. David Martínez Guzmán".

David Martínez, que es consejero dominical en representación de Fintech Europe, manifiesta su reconocimiento al equipo directivo y empleados de Sabadell por haber construido "un banco sólido y con futuro robusto". Pero explica que ha decidido participar en la oferta presentada por el BBVA porque considera que la futura consolidación en España de ambas instituciones "dará lugar a una entidad aún más competitiva".

Valora también que el BBVA haya prestado "una enorme atención al precio de la oferta". El mexicano señala que este factor es secundario respecto "a los beneficios estratégicos de la integración de las entidades en el largo plazo". Igualmente, cree que "la interferencia política ejercida ha afectado negativamente a la contraprestación de esta oferta". Por todo lo anterior, ha decidido participar (con sus acciones y las que representa) en la oferta presentada por BBVA.

El resto de consejeros que también son titulares de acciones del Sabadell han manifestado que su intención, a día de hoy y en las circunstancias actuales, es no aceptar la oferta. En concreto, Josep Oliu, Pedro Fontana, César González-Bueno Mayer, Aurora Catá, Ana Colonques, Lluís Deulofeu, José García Beato, Mireya Giné, Manuel Valls y David Vegara.

Segundo rechazo a la oferta en un mes

El BBVA mejoró la oferta por el Sabadell el lunes 22 de septiembre, la CNMV dio su visto bueno a la nueva oferta el jueves 25 y el Sabadell tenía un plazo de cinco días naturales -que acababa hoy- para pronunciarse. Ajustándose al plazo, el banco que preside Josep Oliu y dirige César González-Bueno vuelve a recomendar a sus accionistas que no acudan a la opa, como ya hicieron el pasado 12 de septiembre. Cuando se pronunciaron por primera vez de manera oficial.

La postura de David Martínez era clave. El mexicano rechazó la primera oferta del BBVA de forma unánime con el resto del consejo, pero ya apuntó entonces que la propuesta de unir fuerzas con el BBVA era positiva. Ahora, con la nueva oferta del banco vasco encima de la mesa, el inversor ha decidido dar el paso. Al aceptarla, el BBVA se asegura casi el 4% de las acciones.

David Martínez controla casi el 4% del capital

Martínez, cuyas acciones están valoradas en unos 640 millones, y el resto de accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para acudir al periodo de aceptación, que es como se le conoce en la jerga financiera. El BBVA insiste estos días en que la opa triunfará y logrará un respaldo de más del 50%, que es lo que se ha propuesto para tener el control de la entidad y seguir adelante con la operación.

Si no lograra esta aceptación, podría retirar la oferta o ir a una segunda opa. Todos los escenarios están abiertos porque el banco que preside Carlos Torres los ha incluido en el folleto.

El Sabadell, sin embargo, cree que el BBVA no logrará ese 50% porque el precio que ofrece -aun siendo un 10% superior- es bastante similar al precio al que cotizan las acciones del Sabadell en el mercado. Y por eso este martes ha vuelto a rechazar la oferta. 

El banco defiende que acudir a la opa "acarrea grandes riesgos", también que el precio ofrecido por el BBVA "es insuficiente" y que la remuneración prevista a los accionistas de Banco Sabadell "es claramente superior a la que percibirían aceptando la actual oferta".

En este sentido, el Sabadell ha anunciado también este martes al cierre de mercado que subirá la remuneración a los accionistas prevista para este 2025 desde los 1.300 millones de euros hasta los 1.450 millones, un 11,5% más. Y lo hace un día después de que el BBVA anuncie un dividendo récord que también cobrarían los accionistas del Sabadell que acudan a la opa. 

El consejo del Sabadell ha tomado la decisión de rechazar la nueva oferta del BBVA tras contar con el asesoramiento financiero de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Evercore Partners. Y el asesoramiento legal de Uría Menéndez Abogados.