El sindicato UGT y Menzies Aviation han alcanzado un principio de acuerdo que supone la suspensión de la huelga de personal de tierra prevista para este fin de semana en los aeropuertos españoles en los cuales opera. Sin llegar a desconvocar el paro, a la espera que se ponga por escrito el pacto inicial, este fin de semana habrá normalidad en los servicios en el suelo de las compañías aéreas Emirates, British Airways, Avianca, Latam, American Airlines, EgyptAir, Turkish Airlines, Aer lingus, Norwegian, Wizz Air i Transavia, Malta Air, Lauda y Buzz, en los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-el Prat, Palma de Mallorca, Màlaga-Costa del Sol, Alacant-Elx Miguel Hernández y Tenerife Sur.
El secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de FeSMC UGT Baleares, José Manuel Peces, ha advertido en todo caso que el preacuerdo no supone en ningún caso la desconvocatoria de la huelga y que han acordado una suspensión de las paradas para este fin de semana después de tres días de negociaciones. Las movilizaciones se llevaron a cabo los días 16 y 17 de agosto, y están convocadas también para los días 23, 24, 30 y 31 de agosto de 2025, a todos sus centros de trabajo y a todos los aeropuertos del territorio nacional donde operan a las mencionadas compañías.
Al preacuerdo a que han llegado incluye:
- Regularización y abono de las jornadas garantizadas no realizadas en el 2024 por planificación, con entrega de la documentación necesaria para su verificación.
- Revisión y regularización de los complementos ad nos personamos fijo y variable, con la aplicación de criterios favorables para la plantilla y abono de las cantidades pendientes.
- Reconocer las progresiones profesionales con efectos retroactivos, teniendo en cuenta el tiempo en situación de incapacidad temporal como tiempo efectivo de trabajo y abonando los atrasos antes del 30 de septiembre.
- Mejoras organizativas y sociales: rotación equitativa de turnos y descansos, planificación de vacaciones sin imposiciones unilaterales, publicación mensual de los turnos, reuniones periódicas con la representación de la plantilla y respuesta a las incidencias en un máximo de 7 días naturales.
- Ajuste de los cuadrantes anuales a la jornada máxima de convenio (1.700 horas).
El representante sindical ha explicado que para la desconvocatoria de las paradas hay que esperar que se pongan "negros sobre blanco" los términos del preacuerdo, referidos principalmente a mejoras en las libranzas, horas, rotaciones y vacaciones. "La huelga continua convocada", ha insistido, en declaraciones en Europa Press.
El representante de UGT se ha referido a conflictos pasados con Menzies en los cuales la empresa "no habría concretado en hechos los acuerdos alcanzados de palabra". De hecho, la protesta se ha generado por el incumplimiento de las garantías salariales recogidas en el V Convenio de Sector de Handling y los acuerdos ratificados en SIMA, en diciembre de 2024. Según el sindicato, la compañía ha vulnerado reiteradamente el cumplimiento de las garantías salariales, "con continuos errores en nóminas y progresiones no abonadas", "ha abusado en la fijación de jornadas, turnos partidos mensuales y ausencia de rotaciones de descansos"; y ha elaborado "cuadrantes ilegales y desajustados, que sobrecargan la plantilla."
Se mantiene la huelga en Ryanair
En los aeropuertos españoles, también están movilizados y han convocado paradas los servicios a tierra de la compañía Azul Handling, que presta servicios a Ryanair. Sin avances en sus reivindicaciones, Blau Handling continúa con paradas diarias entre las 05.00 y las 09.00 horas, entre las 12.00 y las 15.00 horas y entre las 21.00 y las 23.59 horas.