Las operadoras de telefonía continúan trabajando este martes para recuperar la totalidad de la conectividad y el servicio después del apagón general ocurrido este lunes en toda la península ibérica, que también dejó prácticamente sin conexión móvil ni de datos al conjunto del Estado. Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi aseguran haber recuperado ya más del 90% de sus servicios de telefonía móvil y conexión a internet, prácticamente 24 horas después de que el lunes a las 12.30 horas se produjera un apagón en toda la Península. 

Telefónica ha informado este martes que a las 10.30 horas ya había recuperado más del 90% del tráfico, tanto en fijo como en móvil, tras el apagón masivo. Además, mantiene en todo momento los servicios identificados como esenciales y racionalizando el uso de los recursos. La multinacional presidida por Marc Murtra, que activó su comité de crisis este lunes para seguir los protocolos fijados en su plan de contingencia, afirma haber estado trabajando ininterrumpidamente para recuperar de forma paulatina el servicio.

Catalunya, de las comunidades que mejor se recupera

Vodafone España ha comunicado que ya había recuperado el 99,5% del tráfico móvil esta mañana, con un 92% de los nodos activos, mientras que MasOrange cuenta con más de un 90% de servicio recuperado de fijo y móvil. De hecho, Vodafone ha desglosado, a primera hora de este martes, el grado de recuperación por comunidades autónomas: Galicia es donde la recuperación era menor, con el 50% del tráfico móvil restablecido, seguida por Andalucía, con un 62%, mientras que en Asturias, País Vasco, Navarra, Catalunya, Extremadura o Madrid se sitúan por encima del 90%.

Por su parte, Digi ha confirmado que, a las 10.00 horas, el 94% de su servicio de fibra se encontraba restablecido y más del 90% del servicio móvil. La operadora de origen rumano ha detallado que siguen trabajando para recuperar la normalidad en la prestación de los servicios. MasOrange, que pide disculpas y agradece la paciencia de sus clientes, también ha indicado que sigue trabajando para recuperar el 100% de sus servicios.

Por su parte, desde American Tower aseguran que sus 12.000 torres de telecomunicaciones han ido recuperando la actividad a medida que se ha ido reestableciendo el suministro eléctrico y que ya están todas operativas. La página web Dowdetector, que registra las incidencias reportadas por usuarios, continúa este martes mostrando un repunte de estas, después de que la víspera ya mostrara un importante aumento tras el apagón eléctrico sucedido en torno a las 12:30 y durante las horas posteriores de la tarde. 

Cellnex sitúa en el 98% la normalidad en los servicios 

Cellnex, por su parte, ha detallado que sigue trabajando con los operadores móviles para recuperar la total normalidad, actualmente al 98%, en el ámbito de los servicios de telefonía móvil que dependen de la compañía. "Los emplazamientos donde se ha ido recuperando la electricidad ya funcionan con normalidad", ha señalado este martes en un comunicado.

En este sentido, la compañía sigue en contacto con las autoridades y sus clientes, al tiempo que prevé mantener el comité de crisis hasta dar todas las incidencias por cerradas, lo que cree que puede "ocurrir en las próximas horas". Todo ello después de que Cellnex ha trabajado a lo largo de toda la noche, y "lo seguirá haciendo en las próximas horas para seguir asegurando el correcto funcionamiento de todos sus servicios". Entre estos, destacan la distribución de la señal de radio y televisión, las redes para los equipos de seguridad y emergencias, incluido salvamento marítimo, "que salvo incidencias menores, han funcionado correctamente en todo el país".