La operadora de telecomunicaciones Vera sigue con su crecimiento inorgánico para coger músculo en toda Catalunya. Este miércoles, ha anunciado la adquisición de Megatel, la teleco que opera a la demarcación de Girona con la marca comercial Wifiboo. De esta manera, Vera supera a los 30.000 clientes en las tierras de Girona, cifra que representa prácticamente a la mitad de los más de 62.000 usuarios de Vera en Catalunya. "Es una operación que nos refuerza en el compromiso de seguir ofreciendo un servicio de calidad, honesto y próximo, siempre al lado de las personas y del territorio", ha destacado Jordi Compte, director general de Vera. Hace un año, compró el negocio de telecomunicaciones de Vilardebò Social Telecom, para crecer la zona del Vallès Oriental.

Con cobertura en toda Catalunya mediante su red y red de terceros, Vera ofrece servicios de Internet por fibra óptica y radioenlace, telefonía móvil y fija, energía 100% verde por comercializadora y autoconsumo, y servicios para empresas. De hecho, 4.500 clientes son empresas repartidas por Catalunya. Nacida en febrero del 2023, fruto de la fusión de las operadoras locales Goufone, Iguana y Soomfibra, Vera combina la expansión de su red propia con acuerdos estratégicos como el sellado con Bluevía (grupo Telefónica).

Con la integración de Megatel, Vera prevé alcanzar los 40 millones de euros de facturación este 2025, lo cual representa un crecimiento superior al 20% desde su fundación. La operadora destaca su "apuesta clara por la vinculación con el territorio y el desarrollo local". Megatel, con sede en Palol de Revardit (Girona), surgió en la comarca del Pla de l'Estany en abril de 2017, para comercializar Wifiboo, un operador de telefonía y de internet. Su administrador único es Josep Maria Jou Buch.

La compañía cuenta hoy por hoy con 6.193 km de red de fibra óptica propia -velocidad de hasta 10.000 Mb- desplegada en 259 municipios, un equipo de 160 trabajadores y puntos de venta y atención en Vic, Igualada, Berga, Girona, Mataró y Manresa. Para la inversión en infraestructura, Vera obtuvo el año pasado un préstamo de dos millones de euros del Instituto Catalán de Finanzas (ICF), para ampliar la infraestructura de fibra óptica y convertirla en la primera en Catalunya a ofrecer tecnología 10G.

Este año, para atraer clientes, Vera ha lanzado la campaña A Vera te escuchamos de verdad, un mensaje claro y directo que refleja "el compromiso con una atención al cliente personalizada, próxima y eficiente, con un servicio que responde a las necesidades reales de las personas, y con una vinculación en el territorio fuertemente arraigada". Para la promoción, la operadora se ha apoyado en sus "embajadores, que comparten nuestros valores": en Peyu, la Pilarín Bayés, Laia Sanz y la Cèlia Espanya. La campaña quiere reflejar, según la misma compañía, su objetivo: el servicio al cliente, sin trucos, sin letra pequeña y con un equipo de personas con nombres y apellidos que te escuchará y ayudará por|para todo a aquello que necesites.