Mercadona ha utilizado sus redes sociales para desmentir el rumor falso que anunciaba su inminente salida a bolsa. Pero la noticia no está en el bulo, en la fake news, sino en la reacción de la primera cadena de distribución española, que ha creído conveniente desmentir un bulo porque ya se había hecho viral.
Desde hace unos días, por las redes circulaban unos mensajes anónimos en los cuales se indicaba que "Mercadona se introducirá en bolsa el 3 de agosto de 2025 y emitirá sus acciones en la Bolsa de Madrid". Incluso, añadían que "el precio será de 8 euros por acción y el volumen será de 10 millones de acciones".
Ante estas fake news, la compañía que preside Juan Roig se ha limitado a reproducir por Instagram uno de estos mensajes con el rótulo de "¡Falso!". Lo han desmentido con solo una palabra, pero escrita en mayúsculas y entre signos de exclamación.
No es la primera vez que Mercadona es víctima de rumores falsos. Hace unos días, también corrió por las redes la falsedad que la cadena conmemoraba su aniversario con un concurso dirigido a sus clientes, que podían ganar 700 euros si rellenaban una encuesta. A través de su página web, la compañía recordó que no organizaba sorteos ni promociones.
Esta cadena registró en 2024 unas ventas de 38.800 millones de euros en España y Portugal, con un crecimiento del 9% respecto del ejercicio anterior. Y con unos beneficios después de impuestos de 1.384 millones, un 37% más respecto a los 1.000 millones obtenidos en 2023.
En 2024, Mercadona creó 6.000 puestos de trabajo, de manera que la plantilla alcanzó las 110.000 personas (incluidos los 7.000 empleados en Portugal), con un salario medio neto de 2.100 euros mensuales (a partir de cuatro años de antigüedad). La política de retribución laboral incluye el reparto de 700 millones de euros sobre los beneficios del grupo.