Lollipop, el caramelo que diagnostica enfermedades, llegará a hospitales y laboratorios en 2026
La start-up Happy Innova abre una ronda de financiación de 2,5 millones para comercializarlo a hospitales y laboratorios
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Martes, 1 de julio de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 1 minuto

La empresa Happy Innova, de Girona, ha desarrollado The Smart Lollipop, un dispositivo para pruebas de diagnóstico de enfermedades. En una fase avanzada del proyecto, Happy Innova ha abierto una ronda de financiación para obtener unos 2,5 millones de euros. Los recursos se destinarán a la comercialización de su caramelo inteligente que diagnostica enfermedades con el análisis de la saliva.
El caramelo inteligente, que la compañía prevé sacar en el mercado a inicios del 2026 su innovación, permitir analizar aspectos como la celiaquía, los niveles de estrés o las infecciones víricas y bacterianas. Es un sustitutivo del análisis de sangre simple.
Se trata de un dispositivo TSL One, que tiene forma de piruleta y está dirigido a hospitales y laboratorios, que a través de un caramelo recoge una muestra de saliva que, entre 3 y 5 minutos, la filtra de impurezas y la prepara para su análisis en el laboratorio. Para el desarrollo del proyecto, The Smart Lollipop ha hecho una prueba piloto en el Hospital de Sant Joan de Déu, para validar su efectividad, después de siete años de investigación.
Actualmente, The Smart Lollipop ya dispone de la licencia de fabricante de la Agencia Española de Medicamentos y pronto recibirá el sello CE para comercializar su primera línea de producto en España y la Unión Europea. Además, la compañía ya dispone de unas instalaciones modernas, ubicadas en Girona, donde se llevan a cabo la inyección, el ensamblaje de las piezas y la producción del caramelo.
Happy Innova la fundaron Diana Ballart, Roger Garcia y Lorena Toda. Ahora tiene un equipo de 8 personas y se ubica en el Parc de Recerca i Innovació de la Universitat de Girona. La nueva ronda de financiación se dirige a fondo de inversión con especial interés en el ámbito de la salud y con una inversión mínima de 100.000 euros. Entre capital no diluido y capital privado, la empresa ya ha captado hasta 1,6 millones de euros en anteriores rondas de financiación con la participación de Ship2B Venturas, Secways, Lavanda Venturas, Econosmistes BAN y BaGi (la red de business angels de Girona).
Parte de los recursos que se obtengan también se invertirán en el desarrollo de su segundo producto, TSL Core. En este caso, el dispositivo en forma de caramelo incorpora unos biosensores que ofrecen una respuesta colorimétrica que puede ser analizada por un lector óptico universal y ser remitido en 20 minutos los resultados digitalizados en una plataforma. El dispositivo TSL Core se enfoca a hospitales y farmacias para hacer análisis y seguimiento de patologías a través de la saliva.