La firma de moda Louis Vuitton detectó el pasado 13 de junio una actividad sospechosa en su sistema informático y ahora ha comunicado a las autoridades hongkonesas que podrían haber quedado descubiertos los datos de aproximadamente 419.000 clientes de la compañía en la ciudad.
Tras la notificación por parte de la filial local de Louis Vuitton de esta filtración de datos, Hong Kong (China) ha iniciado una investigación de los hechos, según un comunicado enviado este lunes a EFE por parte de la Oficina del Comisionado de Privacidad de Datos Personales.
La empresa notificó a Hong Kong la incidencia el pasado 17 de julio, después de que su sede central en Francia detectara el 13 de junio una actividad sospechosa en su sistema informático. Posteriormente, el 2 de julio, la empresa descubrió que la información de sus clientes en Hong Kong se había visto afectada.
La información preliminar recopilada hasta el momento indica que los datos personales comprometidos incluyen nombres, números de pasaporte, fechas de nacimiento, direcciones físicas y electrónicas, números de teléfono, historial de compras y preferencias de producto, según el organismo de la excolonia británica, un popular destino turístico de compras de lujo por sus bajos impuestos.
La Oficina señaló que su investigación sigue los procedimientos establecidos, incluidos los relacionados con la posible existencia de un retraso en la notificación del incidente por parte de la empresa de productos de lujo. El organismo recordó a las empresas que, en caso de incidentes de esta naturaleza, deben informar a las autoridades para adoptar medidas oportunas y mitigar posibles consecuencias tanto para las organizaciones como para las personas afectadas.
También reiteró la importancia de comunicar cuanto antes a los afectados cualquier fuga de información que pudiera implicar riesgos para su privacidad.