El interés por los vehículos de origen asiático se ha incrementado un 66% en el primer semestre del año frente al mismo periodo del año anterior, según el análisis Interés por las marcas chinas en el mercado VO en 2025 elaborado por coches.net. De esta manera, se confirman los datos del estudio coches.net Tendencias de Compra 2025-2026, según el cual el 71% de los potenciales compradores contempla una marca china como opción (el 46% las ve interesantes con reservas y el 25% las considera innovadoras y confiables), frente a un 29% que prefiere marcas tradicionales.

Las cuatro marcas chinas con mayor oferta en el portal acaparan el 87% del total de las búsquedas de vehículos de origen chino de ocasión de coches.net. En concreto, estas son MG (48%), Lynk & CO (17%), BYD (11%) y Omoda (11%). Las marcas MG y Lynk & CO tienen una fuerte conexión con Europa, ya que la primera era originariamente una marca británica y la segunda pertenece al mismo grupo que Volvo, Polestar o Smart.

De hecho, hace apenas dos meses el consejero delegado interino de Seat y Cupra, Markus Haupt, defendió "un entorno de ayuda a la empresa" para seguir creciendo y seguir desarrollando talento frente a las "ventajas" que tienen los fabricantes chinos de automóviles. "Ellos tienen unas ventajas que nosotros no tenemos", dijo el directivo en alusión al grado de competitividad que presentan los productores chinos de automóviles, por lo que abogó por propiciar "un entorno de ayuda a la empresa" en España y en Europa ante el auge y el interés por los vehículos chinos.

Suben las búsquedas del BYD

Muestra del interés por las marcas chinas es el incremento interanual de las búsquedas de la marca BYD, que ha visto multiplicado por once en un año (1.080%) el interés por parte de potenciales compradores. Otras marcas que también han contado con notables subidas en el primer semestre del año han sido: Skywell (567%), Seres (344%), Omoda (307%), Maxus (298%), SWM (187%), Aiways (58%), DFSK (49%) y MG (33%), entre otras.

En apenas un año, la oferta de vehículos de ocasión chinos en coches.net se ha incrementado un 52% (comparando junio del año pasado frente a junio de 2025). Marcas como BYD (1950%) y Maxus (1.100%) son las que más han crecido en este periodo. Le siguen, Seres (863%), Omoda (488%), SWM (143%), Skywell (100%), DFSK (88%), MG (37%) y Lynk & CO (33%).

Precio medio de los vehículos de ocasión

En cuanto a los precios de estos coches, los vehículos de origen chino ofertados durante la primera mitad del año han registrado un precio medio de 21.334 euros, lo que representa un 5,5% menos respecto al mismo periodo de 2024. A la hora de comprar un coche, el precio es decisivo y las marcas chinas en general están respondiendo con productos competitivos. Muestra de ello son los reajustes en el precio medio de algunas marcas en este periodo como Aiways (-16,5%), DFSK (-3,5%), DR Automóviles (-9,4%), Lynk & CO (-9,7%), Maxus (-15,3%), MG (-7,9%), Seres (-35,3%) y SWM (-3,5%). Por el contrario, el incremento en los precios se ha notado en BYD (8,25%), EVO (6,6%), Jaecoo (3,4%) y Omoda (0,3%).