Acciona ha anunciado un acuerdo estratégico con la gestora española de capital Argis para la venta de un amplio lote de 1.016 viviendas localizadas en Barcelona, Terrassa y Madrid. La operación, valorada en 324 millones de euros, se consolida como una de las transacciones más significativas del mercado inmobiliario español.

Según ha detallado la compañía en un comunicado oficial, este movimiento responde a la estrategia de "rotación selectiva de activos" de su área de negocio inmobiliario. Además, la multinacional española ha querido subrayar que el acuerdo refuerza su "compromiso con el desarrollo residencial sostenible y de calidad" en España, un segmento en crecimiento que exige altos estándares en eficiencia energética, integración medioambiental e innovación constructiva.

La cartera objeto de venta, cuyo asesoramiento ha recaído en la consultora JLL, está compuesta por un total de once activos residenciales que se encuentran en diferentes estadios de construcción. El plan de desarrollo prevé la culminación de todos los proyectos a lo largo del año 2026. El desglose de los activos, que refleja una clara apuesta por localizaciones privilegiadas con un alto potencial de revalorización, es el siguiente:

  • Madrid (Barrio de Tetuán): En una de las zonas de mayor ebullición residencial de la capital, próxima al Paseo de la Castellana y a importantes nodos empresariales, se encuentra un activo formado por 120 viviendas. La promoción, diseñada en siete edificios, ofrece pisos de uno y dos dormitorios, orientados a profesionales y pequeñas familias que buscan la proximidad al centro urbano.
  • Madrid (Calle Orduña, área de influencia de Madrid Nuevo Norte): Se trata sin duda del proyecto estrella del lote en cuanto a volumen. En una de las zonas de transformación urbana más ambiciosas de Europa, se localiza este activo que comprende 292 viviendas. Las tipologías oscilan entre uno y tres dormitorios, aprovechando el efecto dinamizador que tendrá el macroproyecto Madrid Nuevo Norte en su área de influencia.
  • Barcelona (La Marina del Port): En el frente marítimo de la ciudad condal, un área en plena revalorización y con una fuerte proyección turística y residencial, se ubica un activo de 184 hogares. Las viviendas, de entre uno y tres dormitorios, aprovechan el atractivo de una zona bien comunicada y con una amplia oferta de servicios y ocio.
  • Terrassa (Proyecto de regeneración urbana AEG): La mayor de las promociones incluidas en el acuerdo se localiza en esta ciudad catalana, con un total de 420 viviendas de una a tres habitaciones. El activo no es un proyecto aislado, sino que se circunscribe dentro de un ambicioso plan de "regeneración urbana" impulsado por Acciona en el ámbito conocido como 'AEG'. La compañía define este espacio como la "nueva zona central de la ciudad", un proyecto integral que busca redefinir el tejido urbano de Terrassa con nuevas infraestructuras, zonas verdes y equipamientos.

Acciona refuerza su posición en el mercado residencial

Mediante esta operación, Acciona no solo ejecuta una eficaz rotación de activos que inyecta más de 300 millones de euros a sus arcas, sino que también revalida su posicionamiento como uno de los principales promotores residenciales del Estado. La firma basa su modelo en una combinación de "solidez financiera, innovación constructiva y compromiso ambiental", factores cada vez más decisivos para los inversores y compradores finales en el actual escenario económico.

En relación con la salud de su negocio inmobiliario, Acciona ha revelado que el valor bruto de su cartera de activos se elevaba a 1.879 millones de euros al 30 de junio de este año. Esta cifra representa un incremento del 8,2% respecto al cierre del ejercicio anterior (31 de diciembre de 2023), demostrando una tendencia sólida de crecimiento y una gestión activa de su patrimonio. Esta robustez financiera le permite llevar a cabo operaciones de esta envergadura, atrayendo a socios de inversión como Argis.