Los fondos acreedores de Celsa cogerán el timón de la empresa el mes de noviembre con un consejo interino. La voluntad de los nuevos gerentes de la compañía es que el actual presidente del consejo de administración, Rafael Villaseca, sea el presidente no ejecutivo del grupo durante este proceso temporal. Según ha adelantado elEconomista, la idea es que entre finales de este año y principios del próximo año esperan contar con un nuevo consejo que lo encabece "un catalán con experiencia en el mundo industrial".

El calendario fijado acabaría con el lanzamiento de la venta de un 20% de la compañía durante seis meses, una vez haya un presidente y un consejo. La idea de los acreedores es que la venta de un 20% de la siderúrgica sea con firmas nacionales o, incluso, han indicado las mismas fuentes, de otras interesadas en adentrarse en el mundo de la industria.

Suspensión de pagos

La familia Rubiralta entró en suspensión de pagos el pasado 15 de octubre después de perder el control de Celsa, en manos de los acreedores, después de que un juzgado homologara el plan de reestructuración propuesto para la siderúrgica catalana. De esta manera, las tres sociedades patrimoniales con las cuales el presidente de Celsa, Francesc Rubiralta Rubió, y sus hermanos Carola, Ana e Ignasi controlaba el grupo siderúrgico, presentaron concurso de acreedores.

Se presentó concurso para todas ellas y el pasivo de las tres sociedades -denominados Ania Recursos Inversores, Afintex Desarrollos Globales y Gestión Empresarial Bages- sumaba unos 540 millones de euros. Estas sociedades patrimoniales, constituidas entre 2001 y 2006, fueron las utilizadas por el presidente de Celsa y sus hermanos para controlar la siderúrgica durante todos estos años.

Sin embargo, Celsa se encuentra ahora en manos de un grupo de fondo extranjero, ya que la sentencia dada a conocer el pasado 1 de septiembre por el juzgado mercantil número 2 de Barcelona dio vía libre a los acreedores para convertir su deuda en el 100% del capital de Celsa, al ser mayor la deuda que el valor de la compañía.

En concreto, los fondos aseguraron que aquella sentencia les concedía el 100% de Celsa mediante la capitalización de 1.352 millones de deuda convertible y de parte de la deuda jumbo, y ya adelantaron que han elegido a Rafael Villaseca, exconsejero delegado de Naturgy, como futuro presidente de Celsa.

Pronunciamiento del Govern

Aunque aquella sentencia de septiembre supuso arrebatar el control de Celsa a la familia Rubiralta, el Govern todavía se tiene que pronunciar sobre si autoriza o no esta operación y en qué condiciones, y en este contexto está buscando un socio industrial español para que entre en el accionariado. Estas sociedades patrimoniales que han presentado concurso controlaban a su vez las acciones de las llamadas empresas 'Pico': Inversiones Pico Aneto, Inversiones Pico Espases e Inversiones Pico Espases, que actuaban como cabeceras del entramado societario de Celsa.