Consum invertirá 220 millones en Catalunya para abrir 60 tiendas y ampliar el centro logístico
Consum construirá más de 60.000 metros cuadrados logísticos en la Zona Franca
- Xavier Alegret
- Barcelona. Viernes, 11 de julio de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

Consum refuerza su apuesta por Catalunya, el territorio donde es más fuerte después del País Valencià, de donde es originaria. La cadena de supermercados cooperativa anunció este jueves su plan estratégico 2022-2025 en el país, donde invertirá 220 millones de euros en los próximos tres años en la apertura de unos 60 supermercados y la ampliación de su centro logístico de la Zona Franca de Barcelona.
Antonio Rodríguez, director general de Consum, presentó el plan este jueves en Barcelona: “Para nosotros, Catalunya es una de las grandes apuestas”, aseguró, aunque admitió que “es un mercado extremadamente complejo, muy competitivo; todas las cadenas están aquí, esto no pasa en ninguna otra comunidad autónoma”. Aun así, no dudaron a la hora de apostar por Catalunya: “Es una economía muy atractiva, va muy bien, mejor que el resto de España. Crece, tiene menos paro que la media del Estado y de la UE, tiene un modelo productivo de mucho valor añadido, y es atractiva para la gente que viene de fuera”.
La apuesta de la cadena, que este año celebra su cincuenta aniversario, tiene dos pilares. El primero son 60 nuevas tiendas, de las cuales se prevé que 18 sean propias, bajo la marca Consum, y el resto franquicias, con la marca Charter, un modelo de tienda de conveniencia, más pequeña, para zonas urbanas y turísticas, donde es difícil encontrar locales de muchos metros cuadrados. Actualmente, la cooperativa tiene unas 300 tiendas en Catalunya, de las cuales unas 180 son Consum (propias) y el resto, Charter (franquicias).
El otro pilar es la logística, con tres nuevas construcciones en la plataforma logística que la cadena de supermercados ya tiene en la Zona Franca de Barcelona. Una es una nave refrigerada de 2.700 m², con un almacén y una nave de apoyo de 11.500 m², que incluirá un silo automatizado. También se levantará una nave adicional de 40.000 m² para productos refrigerados y congelados, y, en una apuesta por la economía circular, una nave de 8.800 m² de logística inversa.
El nuevo centro logístico de Montcada, a diez años vista
Este crecimiento es a tres años vista, pero a más largo plazo, en unos diez años, Consum prevé construir un nuevo centro logístico de 100.000 metros cuadrados en unos terrenos que compró en Montcada i Reixac. En este caso, la inversión –no incluida en el plan presentado este jueves– ascendería a unos 200 millones más, pero aún está pendiente de autorizaciones. Cuando esté operativo, sustituirá las instalaciones que la cooperativa tiene en El Prat de Llobregat.
Catalunya es la segunda región en volumen de negocio para Consum, con más de 1.000 millones de euros, un 22% de los 4.707 millones que facturó en total en 2024, un 7,3% más que el año anterior, en el que ganó 108,7 millones. La cadena da empleo a 4.500 trabajadores en Catalunya, el 21% de su plantilla total de 22.000 empleados. El 97% son socios de la cooperativa. Consum tiene un millar de proveedores catalanes, a los que compra productos por valor de 900 millones de euros anuales.