El consejo de administración de Naturgy se ha reunido esta tarde y ha acordado dar luz verde a que Francisco Reynés compatibilice su cargo de director de la energética con su nueva función de vicepresidente y consejero de Criteria Caixa tras la salida de Ángel Simón. La decisión queda sujeta a ratificación de la junta de accionistas. El consejero Enrique Alcántara García-Irazoqui, el más antiguo de la compañía, ha presentado su dimisión como consejero en el mismo encuentro y le sustituirá Isabel Gabarró Miquel como miembro de la comisión de nombramientos y retribuciones. 

El consejo de administración extraordinario se ha convocado para esta tarde después del nombramiento de Criteria Caixa y se ha alargado hasta más allá de las nueve de la noche, cuando han emitido un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores dando luz verde a la compatibilidad de cargos. Por la mañana, el patronato de la Fundación La Caixa aprbó la salida de Ángel Simón de CriteriaCaixa, el holding de participadas de la fundación, y nombró a Reynés en su lugar.

Reynés lidera la auto-opa en que se encuentra inmersa Naturgy para comprar acciones a algunos de sus principales propietarios y ponerlas en el mercado de acciones free-float en Bolsa, al mismo tiempo que el grupo de Emiratos Árabes Taqa sigue interesado en convertirse en el mayor accionista de la compañía. Ahora mismo lo es precisamente CriteriaCaixa, por lo que Reynés será a su vez presidente de la energética y vicepresidente de su mayor accionista. Criteria Caixa tiene el 26,7% del capital y los siguientes con más peso son CVC, con un 20,7%, y Global Infrastructure Management (GIP), con un 20,6%  

Tras un año complicado por la volatilidad de los precios de la energía, a su vez que por su caída, Naturgy cerró un 2024 con una reducción de beneficios de tan solo el 4,3%, hasta los 1.986 millones, respecto a sus beneficios récord de 2023.

La empresa presentó plan estratégico hasta 2027, basado en seguir sus planes de descarbonización y la inversión en redes, con un 75% de sus inversiones en España y el objetivo financiero de mejorar la retribución a sus accionistas. Para estos años, espera ganar una media similar a la actual, 1.900 millones de euros e invertirá el 75% de los 6.000 millones en tres años que tiene previsto en España. Un 50% de la inversión irá a redes, un 30% a electricidad y gases renovables (con una importante apuesta en Catalunya) y un 20% a suministros y gestión energética. 

Simón era el consejero delegado de Criteria desde febrero de 2024, cuando inició una serie de inversiones en empresas como Telefónica, Colonial, ACS, Puig y Europastry. Criteria ha nombrado a Reynés, presidente de Naturgy, como consejero para cubrir la vacante, y prevé nombrarlo vicepresidente ejecutivo, con lo cual se convertirá en el primer ejecutivo del holding.

Francisco Reynés también tiene una trayectoria vinculada a La Caixa y, de hecho, ya fue director general de Criteria en su creación y salida a bolsa, en 2007. Después fue consejero delegado de Abertis, antes de la venta a Atlantia, y ACS, cuando Fainé lo propuso para presidir Naturgy, aún Gas Natural por entonces. Actualmente, preside la energética y es patrono de la Fundación La Caixa, cargos que mantendrá, según ha explicado el grupo catalán en un comunicado.

Con este cambio, Reynés se erigirá en primer ejecutivo del hólding de La Caixa, que no ha anunciado ningún otro nombramiento ni de consejero delegado ni de director general. 

Criteria, más de 30.000 millones en activos

Criteria es uno de los grandes inversores del Estado, con activos por valor de más de 30.000 millones de euros, según datos del 31 de diciembre de 2024. CaixaBank es su gran activo, con más de 11.000 millones, y también el que aporta más dividendos, y el segundo es precisamente Naturgy. El año pasado, obtuvo un beneficio neto de 1.061 millones de euros, un 30% más, tras recibir unos dividendos de 1.678 millones por parte de sus participadas.

El pasado 5 de marzo, tanto la Fundació La Caixa como el hólding decidieron volver a establecer sus sedes en Catalunya, en las torres negras de la Diagonal, que habían abandonado en octubre de 2017. Naturgy, por el momento, no ha realizado este movimiento. "Lo debatiremos cuando corresponda", dijo en su última comparecencia durante la presentación de resultados.