Cellnex repartirá entre sus accionistas 1.000 millones de euros (entre dividendo y recompra de acciones) hasta 2026 pese a elevar en un 87% sus pérdidas en los nueve primeros meses del ejercicio, hasta los 263 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Entre enero y septiembre, la propietaria de torres de telecomunicaciones registró ingresos de 2.937 millones de euros, lo que supone un crecimiento orgánico proforma del 5,7% excluyendo el negocio en Irlanda y Austria.

En concreto, la firma ha anunciado que repartirá dividendos a cargo de la parte de la reserva de prima de emisión por importe de 500 millones de euros y que lanzará un programa de recompra de acciones por otros 500 millones.

El dividendo se hará en dos tramos de 250 millones pagaderos en enero de 2026 y julio de 2026, y el importe bruto por acción y el calendario detallado se comunicarán en un futuro.

El propósito del programa de recompras es "reducir el capital social de la sociedad mediante la amortización de las acciones", y del total, 300 millones ya han sido comprometidos y 200 millones procederán de la venta de centros de datos en Francia.

En todo caso, el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente, sumadas al de las que ya posea en cada momento y, en su caso, sus filiales, no podrá ser superior al 10% del capital suscrito. El programa comenzará el próximo 10 de noviembre y permanecerá vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

Por otra parte, Cellnex cerró en octubre la venta de Towerlink por 391 millones de euros. Así, Cellnex dio un paso decisivo en la reorientación de su negocio con la venta de su división de centros de datos en Francia. Mediante su filial integral Cellnex France, la empresa suscribió un acuerdo de opción de venta con la compañía francesa Vauban Infra Fibre (VIF). Este acuerdo otorga a Cellnex la facultad de ceder el 99,99% del capital social de Towerlink France, la entidad que actualmente gestiona las principales operaciones de centros de datos del grupo en territorio francés.