La empresa catalana Cooltra continúa su expansión en Italia, donde acaba de aterrizar en Turín con una flota de 400 vehículos de dos ruedas compartidos. Durante su primer año en la ciudad, la compañía prevé alcanzar un millón de viajes, aproximadamente. De esta manera, la firma prestará servicio en tres ciudades italianas, ya que ya estaba activa en Roma y Milán desde hace seis años. Con la entrada en Turín, son ocho las ciudades donde Cooltra ha desembarcado, contando Barcelona, Madrid, Valencia, Lisboa, y París. "La entrada en Turín es una gran oportunidad para consolidar nuestra presencia en Italia, donde hemos visto un aumento vertiginoso de usuarios desde nuestro aterrizaje en el 2017 en Roma y Milán, liderando la cuota de mercado," dice al consejero delegado de Cooltra, Timo Buetefisch.

A finales del año pasado, la empresa cerró una ronda de financiación por valor de 25 millones de euros (provenientes de los accionistas actuales) con la cual Cooltra preveía sacar adelante un "ambicioso" plan de expansión en Europa. La compañía de movilidad sostenible sobre dos ruedas está presente en países como Italia, Francia o Polonia, entre otros, y después de la inyección de capital se planteó aterrizar en el mercado alemán a través del renting a empresas y administraciones públicas. La ampliación de capital de 25 millones se sumó a las diferentes inversiones que la firma ha llevado a cabo desde el 2006, hasta los 100 millones de euros. Timo Buetefisch, fundador de la empresa, celebró después de la inyección que la nueva ronda de financiación permite "ganar músculo" al negocio para saltar a nuevos mercados europeos "estratégicos".

Cooltra, presente en ocho mercados de Europa

La compañía fundada hace 17 años, tiene presencia actualmente en ocho países y afirma que en Italia es el primer operador por cuota de mercado en ciudades como Roma y Milán. En París, añade, ha alcanzado el 20% del segmento en el primer año de actividad. En Alemania, Cooltra ya ha iniciado operaciones en las regiones de Colonia, Hamburgo y Frankfurt, tanto en renting de motos como de bicicletas, en ambos casos eléctricos, y prevé empezar próximamente en Hannover. Cooltra da trabajo actualmente a más de 400 personas y tiene 50 puntos de alquiler en 20 ciudades de Europa.

En este sentido, después de desembarcar en junio de 2021 en Francia, la compañía se ha consolidado como el segundo operador más utilizado en la capital francesa, donde ya representa el 15% de la cuota de mercado. "Prevemos un crecimiento todavía más importante y sostenido en París los próximos meses, donde esperamos ocupar el 30% de la cuota de mercado antes de acabar el año", apuntó Laura Gulias, mánager de Cooltra en Francia. La compañía dispone en la capital francesa de 50 trabajadores –que operan con el apoyo de los 80 empleados de la sede central de Barcelona-, 2.000 motos eléctricas y una nave de unos 1.000 metros cuadrados de terreno entre el almacén y las oficinas del negocio.

Consejero delegado de Cooltra, Timo Buetefisch
Conseller delegado de Cooltra, Timo Buetefisch

Suscripción mensual

Justo antes de la inyección de capital, Cooltra lanzó un nuevo servicio de suscripción mensual para el uso de bicicletas eléctricas. La compañía comunicó que pondría en marcha el servicio con 250 vehículos a Barcelona, Madrid, Valencia, Lisboa, Oporto, Roma y Milán con el objetivo de incrementar la flota progresivamente durante el 2023. El servicio estará disponible para periodos de un mes, seis meses o un año y tendrá un coste de 59 euros al mes. Los vehículos, de la marca Askoll, tienen un motor de 250 vatios, autonomía de hasta 80 kilómetros y batería extraíble. El director general de Cooltra, Oriol Marimón-Clos, aseguró que el nuevo servicio del negocio satisface una "nueva tendencia del mercado".

31 millones de facturación

La firma catalana, fundada el año 2006, cerró en el 2021 (a la espera de los resultados del año pasado) con una facturación de 31,7 millones de euros. La cifra supuso un 44% más que en el 2020, acercándose, según la compañía, a los niveles de antes de la pandemia. Durante el 2021, Cooltra invirtió más de 10 millones de euros en la ampliación de su flota, que asciende a 18.000 vehículos entre motos y bicicletas, el 75% de las cuales son eléctricas.

Después de la presentación de los resultados, el CEO de Cooltra apuntó que el crecimiento "seguirá consolidándose gracias al servicio directo que ofrecen a los usuarios, pero también acompañando a las empresas que se encuentran en plena expansión tanto en España como en Europa". El año pasado, por ejemplo, irrumpieron en Polonia de la mano de Just Eat.

En los datos de crecimiento del negocio, también influyó la entrega de vehículos a los cuerpos policiales del estado, destacando principalmente 45 motos en los Mossos d'Esquadra en Catalunya y 80 que adquirió la Dirección General de la Policía de Madrid.