El banco francés BPCE, el segundo mayor de Francia y el cuarto de Europa, ha firmado un preacuerdo (memorando de entendimiento) con el fondo estadounidense Lone Star para comprar el 75% del capital de Novo Banco. La entidad portuguesa está valorada en 6.400 millones de euros, por lo que sería la mayor operación bancaria transfronteriza en la zona del euro en más de diez años.

Así han informado este viernes las entidades a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal (CMVM). En concreto, que Nani Holdings -una entidad perteneciente al fondo estadounidense Lone Star y accionista mayoritario de Novo Banco, del que controla el 75% del capital- ha firmado un Memorando de Entendimiento para su venta al francés BPCE.

De esta manera, BPCE iniciará ahora negociaciones exclusivas para la adquisición del 75% del banco portugués en poder de Lone Star Funds, en lo que ha calificado como "la mayor adquisición bancaria transfronteriza en la eurozona en más de 10 años". La entidad francesa, además, ha indicado que está en conversaciones con el Estado portugués y el Fondo de Resolución Bancaria Portugués para adquirir, en idénticas condiciones, sus participaciones (11,5% y 13,5% respectivamente) en el capital de Novo Banco.

En los últimos meses ha trascendido el interés de diversos bancos europeos en Novo Banco, entre ellos, el de CaixaBank, que ya está presente en Portugal porque adquirió la totalidad de BPI (Banco Português de Investimento) en 2018. Pero finalmente, será BPCE quien lleve a cabo esta adquisición que espera que finalice en el primer semestre de 2026, subrayando que realizará las consultas necesarias con los órganos de representación de sus empleados antes de firmar el acuerdo de adquisición.

BPCE espera ser un actor clave en la banca minorista europea

La entidad francesa ha destacado que la adquisición brinda una doble diversificación: geográfica, al acceder a una economía dinámica, y también de balance, al aumentar la proporción de préstamos a tipo de interés variable, lo que mejoraría su perfil de ingresos. Asimismo, ha enfatizado que la compra impulsará el crecimiento de todo el grupo y está plenamente alineada con su estrategia "Visión 2030", lo que demuestra su determinación de expandirse en Francia, Europa y el mundo mediante inversiones estratégicas que generen valor sostenible.

Tras la transacción, BPCE espera que el ratio de capital CET1 del grupo se mantendría por encima del 15%. "Siendo un actor importante en la banca minorista en Francia gracias a las Banques Populaires y las Caisses d'Epargne, el grupo se convertiría, con la adquisición de Novo Banco, en un actor clave en la banca minorista en Europa y participaría activamente en la financiación de la economía portuguesa", ha afirmado Nicolas Namias, presidente del consejo de administración de BPCE.

De su lado, Mark Bourke, consejero delegado de Novo Banco, considera que la operación representa un momento de orgullo en la historia de la entidad y un sólido reconocimiento a la transformación que lograda. "Con la integración de BPCE, Novobanco se consolida con la solidez y el tamaño de uno de los grupos financieros más sólidos de Europa, continuando su propia trayectoria de éxito", añadió.