El MWC también es un punto de encuentro de la historia: la evolución de la telefonía móvil ya ha dado paso a aparatos que configuran auténticas piezas de museo. Bajo esta filosofía es cómo se presenta Samsung, una de las marcas con mayor presencia esta semana en Barcelona que ha instalado una pared gigante con hileras de móviles en vertical que van repasando la vida de esta marca de Corea del Sur. ON ECONOMÍA ha hablado con Aritz Méndez, responsable de la creación de los materiales de formación en Samsung, para centrarse en uno de los temas principales que quieren remarcar desde este congreso: la sostenibilidad.

Así pues, en la línea de lo que se había argumentado durante la previa de este Mobile World Congress, las grandes presentaciones, los últimos modelos o las exclusivas sobre un diseño han dado paso a entender que el MWC también tiene que ser el motor del cambio o la manera de entender a las grandes corporaciones, sus sistemas y las maneras de funcionar. Compaginando el interés por mejorar la imagen de las tecnologías con el peso que el cambio climático está condicionándonos a todos, Samsung dedica su espacio a hablar de la sostenibilidad y el compromiso que adquiere con ella.

ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt
ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt

¿La "moda" del reciclaje?

Méndez explica qué quiere decir Samsung: "Queremos mostrar las novedades y de forma más dinámica para que todo el mundo pueda disfrutar de los espacios, pero también enseñar de una forma diferente la parte de sostenibilidad, el gaming o las cámaras. Y sí, obviamente el planeta nos importa a todos". La pregunta que hay que hacer es si nuevas marcas como Back Market, especializada en vender teléfonos de segunda mano de cualquier marca, también son un motivo de competencia que ha hecho despertar en las principales marcas como Samsung: "No lo consideramos como competencia, pero era necesario un cambio".

Un packaging 100% reciclado

¿Y cómo se materializa este cambio? Samsung va al frente con la apuesta reducir plásticos de un solo uso. Hemos empezado con el Galaxy S23 Serías a través de la creación de componentes internos, es decir, no estéticos, pero también estamos cambiando el packaging. Y contamos con el primer hecho 100% de papel reciclado y hemos sacado la etiqueta, solo van dos tiras de papel para abrir la caja". Pero Méndez explica que también han trabajado el propio teléfono. "En la parte interna, más de doce componentes ya son reciclados, hemos duplicado los del anterior modelo. También utilizamos botellas de plástico recicladas para las capas de protección de atrás del dispositivo y un 22% del cristal de la pantalla y de atrás es reciclado".

ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt
ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt

Con todas estas cifras, ¿hay una fecha para la evolución completa con todos los materiales reutilizados? "De momento no hay una fecha, pero sí un camino marcado. Tenemos algunas fechas ya que nos vienen desde Europa como la del 2030, pero no podemos asegurarlo ya que hay que tener en cuenta muchos otros componentes como los procesadores o la memoria RAM". A pesar de todo, el trabajo de I+D es incansable y sorprenden algunas opciones alternativas nuevas que ya se aplican en los nuevos modelos: "El tinte de los marcos son elementos naturales extraídos de la fruta de la gardenia o el cacao". Actualmente, se ofrece en cuatro colores: negro, crema, verde y gardenia o tintes de los 4 colores negro crema verde y lavanda, todos de forma natural. Cabe subrayar que es, de momento, el marco que cuenta con elementos de pintura naturales.

ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt
ARITZ SAMSUNG / Foto: Montse Giralt

Detrás de este cambio, ¿hay un beneficio económico? Méndez lo desvincula completamente: "Hay una fuerte inversión en I+D y todo el proceso de recogida de redes de fondo del mar, sustituir plásticos reciclados o tratar los cristales posteriormente por esta capa adicional de protección también supone un coste, pero tiene que haber un cambio de mentalidad", concluye. Desde 2009, Samsung ha reutilizado más de 276.000 toneladas de plásticos reciclados en todo el mundo en productos y está en camino de duplicar esta cifra para 2030. El compromiso de Samsung para eliminar gradualmente los envases de plástico incluye cajas de TV, muy fabricadas con al menos un 50% de materiales reciclados. Y con respecto al uso de energías, utilizar energía 100% renovable se ha conseguido con la electricidad generada por combustibles fósiles con energía renovable.